Italia, dividida ante el regreso de los restos de los Saboya
Una frase del presidente del Gobierno italiano, Giulio Andreotti, sobre la posibilidad de que los restos mortales de los Saboya puedan ser enterrados en ese pa¨ªs -"creo que la situaci¨®n est¨¢ ya madura", dijo- ha dividido de forma inmediata a las fuerzas pol¨ªticas.
M¨¢s que el hecho en s¨ª de la repatriaci¨®n de los restos mortales -cosa que nadie cuestiona, en cuanto se considera un "gesto humanitario"-, lo que se discute es si los restos de Vittorio Emmanuele III, de la reina Elena y de Umberto II deben o no merecer el honor de ser enterrados en el Pante¨®n, el antiguo templo dedicado por Marco Agrippa a todos los dioses el siglo I antes de Cristo y convertido en templo cat¨®lico en el siglo VII.Ayer el diario La Repubblica, en un editorial de su subdirector, Gianni Rocca, escribi¨® que "no merece el Pante¨®n quien traicion¨® a Italia". Es ¨¦sta la tesis de republicanos y comunistas, mientras que liberales y socialistas est¨¢n de acuerdo con Giulio Andreotti en que los restos mortales de los miembros de la Casa Real de Saboya sean inhumados en el Pante¨®n de Roma.
Oscar Mammi, miembro del Partido Republicano, ministro de Correos y Telecomunicaciones en el gabinete de Giulio Andreotti, afirma que el Pante¨®n no es el lugar mejor para enterrar a un jefe de Estado que, dice, "no reaccion¨® a la Marcha sobre Roma (de los fascistas comandados por Benito Mussolini) a las aventuras coloniales o a las leyes racistas". Los comunistas afirman que el primero que se revolver¨ªa en la tumba ser¨ªa el mism¨ªsimo Vittorio Emmanuele II.
La contestaci¨®n le lleg¨® por boca de Sergio Boschiero, presidente del Movimiento Mon¨¢rquico Italiano, quien afirm¨® que recientemente unos delincuentes, abatidos por los disparos de la polic¨ªa tras un secuestro fracasado, recibieron el honor de ser enterrados en los cementerios de sus ciudades natales y esto ocurre, dice el representante de los mon¨¢rquicos italianos, con personas cuya "condici¨®n de bandidos" nadie pone en duda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.