Eclipse de luna visible desde Espa?a
El eclipse total de luna registrado en la tarde de ayer pudo ser observado sin dificultad en casi toda Espa?a, sobre todo en la zona centro. Sin embargo, las nubes y las nieblas que cubr¨ªan ayer parte de la Pen¨ªnsula dificultaron la visibilidad del eclipse en algunos puntos. Debido a la hora de aparici¨®n, el fen¨®meno pudo ser observado por m¨¢s personas que el del pasado verano, que se produjo de madrugada. El eclipse comenz¨® a las 17.30, hora local. La Luna se puso en sombra a las 18.30 y se eclips¨® hacia las 19.49. El espacio de tiempo en que este fen¨®meno celeste se pudo ver mejor fue entre las 20.32 y las diez de la noche, seg¨²n el astr¨®nomo de la estaci¨®n de sat¨¦lites de Villafranca Antonio Talavera. En la ¨²ltima fase del eclipse la Luna se vio como en menguante y con un tono amarillento. El eclipse total de luna se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean. Seg¨²n Talavera, ha sido excepcional que en un per¨ªodo tan breve de tiempo se hayan producido dos eclipses totales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.