Un estudio alerta sobre el da?o de dosis bajas de coca¨ªna sobre las arterias coronarias
La coca¨ªna administrada por v¨ªa intranasal es utilizada frecuentemente como un anest¨¦sico local durante muchos procedimientos rinolaringol¨®gicos. De hecho, en EE UU se realizan m¨¢s de 370.000 maniobras en la nariz y la laringe utilizando la coca¨ªna como anest¨¦sico local, y m¨¢s del 90% de los otorrinolaring¨®logos emplean esta droga rutinariamente para la anestesia durante la cirug¨ªa nasal. El uso recreativo, como droga, en altas dosis de la coca¨ªna ha sido asociado con la presentaci¨®n del dolor tor¨¢cico e infarto de miocardio, seg¨²n diversos estudios. Sin embargo, esta asociaci¨®n no hab¨ªa sido establecida cuando esta droga es utilizada en dosis bajas como anest¨¦sico t¨®pico.
Los doctores Lange, Cigarroa, Vancy y colaboradores, del Departamento de Medicina Interna (divisi¨®n cardiovascular) de la universidad del Suroeste de Tejas, y del Laboratorio de Cateterizaci¨®n del hospital Parkland Memorial, de Dallas, han estudiado recientemente los efectos de la coca¨ªna intranasal (10% de soluci¨®n hidroclorada de coca¨ªna a una dosis de 2 miligramos por kilogramo de peso corporal) sobre el flujo sangu¨ªneo y las dimensiones de las arterias coronarias y sobre la demanda de ox¨ªgeno por el miocardio en 45 pacientes (34 hombres y 11 mujeres de 36 a 67 a?os de edad) que estaban siendo sometidos a estudios para la evaluaci¨®n del dolor tor¨¢cico que padec¨ªan.
Dosis mucho m¨¢s altas
A 16 de estos sujetos se les administr¨® intranasalmente una soluci¨®n salina, y a 29, la coca¨ªna. Mientras que el primer grupo de pacientes no registr¨® ning¨²n cambio en su ritmo cardiaco, presi¨®n arterial y flujo y dimensi¨®n de las arterias coronarias, los que recibieron coca¨ªna experimentaron un aumento de la presi¨®n arterial y de la frecuencia cardiaca, as¨ª como una disminuci¨®n del flujo sangu¨ªneo coronario y del di¨¢metro de la arteria coronaria izquierda.Los investigadores, en un art¨ªculo publicado recientemente en la prestigiosa revista especializada estadounidense The New England Journal of Medicine, que la administraci¨®n intranasal de la coca¨ªna a dosis cercanas a las utilizadas para la anestesia local causa una constricci¨®n de las arterias coronarias, con una disminuci¨®n del flujo sangu¨ªneo que transcurre por ellas, y asumen que es razonable pensar que estos efectos ser¨ªan m¨¢s pronunciados a las dosis mucho m¨¢s altas que normalmente se utilizan cuando la coca¨ªna se usa con fines recreativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.