Shamir dice 's¨ª' al di¨¢logo israelo-palestino
El primer ministro israel¨ª, Isaac Shamir, reuni¨® ayer por la tarde en su domicilio de Jerusal¨¦n a los ministros del Likud para anunciarles su intenci¨®n de decir s¨ª a la ¨²ltima propuesta del secretario de Estado norteamericano, James Baker, sobre la apertura de un di¨¢logo directo israelo-palestino en El Cairo. Aunque puede asegurarse de antemano el apoyo de la mayor¨ªa de sus compa?eros de partido en el Gobierno, Shamir ha decidido someter su tesis a los ministros del Likud, con el fin de convencer a los dudosos, e incluso a los que se le oponen, de la justicia de su punto de vista.
La propuesta presentada por Shamir a los ministros de su partido derechista se?ala la disposici¨®n de su Gobierno a entrevistarse con una delegaci¨®n de palestinos registrados en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania. Al parecer, tambi¨¦n son aceptados los expulsados de esos territorios y los que tengan un despacho en Jerusal¨¦n pero est¨¦n censados en Gaza o Cisjordania.El hecho de que el viceprimer ministro, David Levy, miembro del triunvirato opuesto a Shamir y dirigido por Ariel Sharon, que hasta ahora boicoteaba al primer ministro, haya asistido al c¨®nclave del Likud, es considerado como una especie de realineamiento, aunque pueda ser condicional, a favor de las tesis del jefe del Gabinete.
El punto central de esas tesis es que es posible decir "s¨ª" al secretario de Estado norteamericano, James Baker, sin renunciar a la ideolog¨ªa del Likud. Ello se debe a que la concesi¨®n es de naturaleza t¨¢ctica y no estrat¨¦gica. La presencia en la delegaci¨®n palestina de residentes en Jerusal¨¦n Este, que la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) consideraba imprescindible, parece ser parte de esa concesi¨®n t¨¢ctica. Ahora, Israel tendr¨¢ que escoger los palestinos con los que va a negociar de una lista que le presentar¨¢ Egipto, pa¨ªs mediador en el conflicto y en cuya capital se celebrar¨¢n las conversaciones.
Triple coacci¨®n
Shamir y su Gobierno de uni¨®n nacional se ve¨ªan ¨²ltimamente implicados en una triple coacci¨®n. De un lado, la presi¨®n de Estados Unidos. James Baker hab¨ªa advertido a Tel Aviv que un "no" supondr¨ªa el fin de la mediaci¨®n de Washington en el conflicto de Oriente Pr¨®ximo y que la Administraci¨®n de Bush no dudar¨ªa en endosar a Israel publicamente la responsabilidad por el fracaso de la iniciativa de paz, lanzada por el mismo Shamir.
En segundo lugar, el Likud se enfrentaba al ultim¨¢tum del Partido Laborista, con el que gobierna en coalici¨®n, que acept¨® meses atr¨¢s el plan de Baker y que amenaz¨® a Shamir con poner fin al Gobierno de uni¨®n nacional si el partido del primer ministro dec¨ªa "no".
Y, finalmente, la degradaci¨®n de las relaciones dentro del mismo Likud, con el ataque frontal de Sharon, seguida de la dimisi¨®n de cinco diputados del partido, adem¨¢s de la brecha abierta en su grupo parlamentario, cuestionaba el liderazgo de Shamir.
Al primer ministro no le quedaban, por tanto m¨¢s que tres opciones: una, inclinarse ante Sharon y decir "no" a Baker, arriesg¨¢ndose a una grave crisis con Estados Unidos y al estallido del Gobierno de uni¨®n nacional con la eventual formaci¨®n de otro dirigido por Sim¨®n Peres.
Otra posibilidad ser¨ªa dimitir ruidosamente, acusando a sus adversarios -Sharon, Levy y Modayi- de haber provocado el declive del Likud. O bien, finalmente, hacer frente a sus adversarios e imponer su l¨ªnea, explicando a los miembros del Likud que esta concesi¨®n t¨¢ctica le permitir¨¢, en consecuencia, demostrar a la opini¨®n p¨²blica estadounidense e Internacional que la Organizaci¨®n, para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), en el fondo, no quiere unas elecciones libres y democr¨¢ticas para los palestinos de Cisjordania y Gaza.
Shamir ha estado tentado m¨¢s de una vez durante las ¨²ltimas semanas a presentar su dimisi¨®n, pero finalmente ha dicho "s¨ª", impulsado por sus m¨¢s pr¨®ximos consejeros y por el deseo de impedir un enfrentamiento con Washington, en un momento en que Israel precisa de la ayuda econ¨®mica y pol¨ªtica de Estados Unidos para acoger a las decenas de miles de inmigrantes jud¨ªos llegados de la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
'Foro de los cuatro'
Para hoy est¨¢ convocada una reuni¨®n del llamado foro de los cuatro -Shamir, Moshe Arens (Asuntos Exteriores), Peres (Finanzas) e Isaac Rabin (Defensa)- Este foro del Likud y los laboristas se pondr¨¢ de acuerdo sobre la forma que ha de tener la respuesta positiva a Baker. Seguidamente, ser¨¢ el Gabinete el que apruebe la propuesta. La salida de Sharon del Gobierno y la ausencia de Modayi, en viaje por el extranjero, har¨¢ probablemente que la votaci¨®n alcance una amplia mayor¨ªa.
[El presidente norteamericano, George Bush, se felicit¨® ayer durante una conferencia de prensa de la intenci¨®n de Shamir de decir "s¨ª" al plan Baker y al establecimiento de conversaciones directas israelo-palestinas. Sin embargo, Bush volvi¨® a insistir en la oposici¨®n de Washington al establecimiento de nuevas colonias de jud¨ªos en los territorios ocupados, informa France Press].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.