Las empresas p¨²blicas apoyan el control de los contratos porque "contribuye al fortalecimiento de las centrales"
Las empresas p¨²blicas apoyan el pacto, de los sindicatos con el Gobierno sobre el control de los contratos porque "contribuye al fortalecimiento de las centrales", seg¨²n el secretario general y director de relaciones laborales del grupo INI, Miguel Cuenca, y el director de recursos humanos de Repsol, Jes¨²s Fern¨¢ndez de la Vega. En un debate organizado por el Instituto Sindical de Estudios, el profesor Luis Enrique de la Villa afirm¨® asimismo que considera implanteable un recurso de inconstitucionalidad contra el citado pacto.
Miguel Cuenca asegura que todo lo que contribuya al fortalecimiento sindical y a la lucha contra el fraude ser¨¢ bien recibido en las empresas p¨²blicas dada su experiencia cuando se encuentra con sindicatos fuertes. Con ello, el sector p¨²blico se desmarca de CEOE, pese a que sus empresas est¨¢n afiliadas en la confederaci¨®n patronal.El secretario general t¨¦cnico del Ministerio de Trabajo, Jos¨¦ Gri?an, estima necesario que alguien explique por qu¨¦ la patronal firm¨® en el Al de 1980 el fomento de la afiliaci¨®n sindical y ahora ha cambiado de estrategia, present¨¢ndola como un elemento peyorativo. El profesor De la Villa despej¨® una duda al afirmar que el pacto no atenta contra la Constituci¨®n porque, adem¨¢s de otras menciones a los sindicatos, en el art¨ªculo 129 se reconoce "el compromiso de los poderes p¨²blicos de promover todas las formas de participaci¨®n en la empresa".
En el debate organizado por el ISE, que dirige Jos¨¦ Mar¨ªa Zufiaur, participaron siete catedr¨¢ticos de Derecho del Trabajo, la Administraci¨®n, las empresas p¨²blicas, inspectores de trabajo y las centrales, y en ¨¦l se puso de manifiesto que los expertos en derecho consideran muy importantes e innovadores los pactos firmados y creen que se deben desarrollar por una ley espec¨ªfica, mientras que los sindicalistas apoyan que debe ir v¨ªa decreto ley, por la urgencia de su puesta en marcha.
El desarrollo normativo no parece que vaya a resultar f¨¢cil a la hora de fijar el control de los contratos de los altos cargos. Marcos Pe?a, inspector de Trabajo, cree que ser¨ªa perjudicial y se pregunta por qu¨¦ se quiere proteger, por ejemplo, a los directores financieros.
Los dirigentes sindicales aceptan que es un tema no resuelto, pero no van a perder la oportunidad ya que el pacto dice que se ha de entregar una copia b¨¢sica de "todos los contratos" realizados por escrito, ni van a renunciar a conocer los salarios de los altos cargos, sea por esta v¨ªa o a trav¨¦s de la ley de sociedades an¨®nimas. Previsiblemente se adopte una f¨®rmula peculiar de control para esos contratos, dado que no est¨¢n sujetos al Estatuto de los Trabajadores.
Otra duda que se debe despejar a la hora de elaborar la norma es qu¨¦ tipo de datos debe contener la copia b¨¢sica. Los profesores Manuel Alarc¨®n y Carlos Palomeque afirman que se debe entregar una copia del contrato sin m¨¢s y el catedr¨¢tico Ricardo Escudero cree que el salario y la jornada son elementos determinantes. Tampoco qued¨® claro en el pacto a qu¨¦ representantes de los trabajadores se debe entregar la copia del contrato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.