Autores desamparados
El desamparo econ¨®mico que padecen algunos de nuestros m¨¢s ilustres creadores ha sido motivo de un editorial, publicado en su peri¨®dico el 20 de febrero, cuya idea base de desprotecci¨®n al creador compartimos. Sin entrar en valoraciones, de todo punto indiscutibles, sobre la obra de Gabriel Celaya, consideramos oportuno matizar el car¨¢cter benefactor y de impotencia resolutiva atribuida a a la SGAE.Nuestra entidad tiene como ¨²nico objetivo el de administrar el derecho de autor que generan nuestros asociados (autores), por nuestro consejo de administraci¨®n, elegido democr¨¢ticamente y en el que figuran representantes del espectro cultural espa?ol. Para la atenci¨®n de los autores, la SGAE cuenta con un montep¨ªo, creado en 1914, que da cobertura a los autores en los casos de vejez, invalidez para la creaci¨®n, viudedad, etc¨¦tera, de voluntaria afiliaci¨®n.
Asimismo, la SGAE tiene un servicio m¨¦dico, tambi¨¦n de car¨¢cter voluntario, que cubre ¨ªntegramente las necesidades de hospitalizaci¨®n, m¨¦dico-quir¨²rgicas, etc¨¦tera, que necesite el afiliado.
Lamentablemente, Gabriel Celaya, como algunos otros autores, no ha considerado la utilizaci¨®n de ambas contingencias de car¨¢cter, insistimos, voluntario.
La SGAE no alega tecnicismos jur¨ªdicos para explicar lo inexplicable, simplemente denuncia la desprotecci¨®n de los creadores en este momento, desprotecci¨®n que no corresponde a los distintos colectivos autorales, sino a la Administraci¨®n. Pensamos que es a quien corresponde acabar con esta larga discriminaci¨®n que sufren.
Alcanzar esto dar¨ªa la justa medida de un Estado preocupado por la cultura y los que la hacen.-
Director del Departamento de Comunicaci¨®n de la Sociedad General de Autores de Espa?a (SGAE).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.