Cantabria, en 'alerta roja' por los incendios forestales y la escasez de agua
Cantabria se encuentra en situaci¨®n de alerta roja a consecuencia de los incendios forestales; dos hidroaviones de Icona y el helic¨®ptero de la diputaci¨®n colaboran con brigadas del servicio de extinci¨®n de incendios y voluntarios intentando apagar el fuego en 12 bosques de la regi¨®n.Cantabria ha sufrido durante 1989 1.229 incendios forestales, en su mayor parte intencionados, que afectaron a 8.225 hect¨¢reas de arbolado. La regi¨®n se dispone por ello a solicitar ayuda de la Comunidad Econ¨®mica Europea por valor de 4.000 millones de pesetas a fin de paliar los da?os sufridos por montes y arbolado. Esta ayuda se dedicar¨ªa a la repoblaci¨®n forestal y tambi¨¦n a la regeneraci¨®n de las zonas afectadas.
A la propagaci¨®n de las llamas, al margen de la actividad de los pir¨®manos, contribuyen la enorme sequedad del suelo y las temperaturas rigurosamente veraniegas que se dejan sentir desde hace d¨ªas y han alcanzado los 26 grados cent¨ªgrados.
Los embalses de la regi¨®n se encuentran bajo m¨ªnimos, especialmente el del Ebro, que con una capacidad de 540 hect¨®metros c¨²bicos s¨®lo retiene actualmente 157 hect¨®metros c¨²bicos de agua embalsada.
Las previsiones hidra¨²licas para el a?o en curso son calamitosas en Cantabria dada la tremenda sequ¨ªa del invierno y la falta de nieve en la cordillera. El d¨¦ficit de lluvias en los ¨²ltimos diez meses se acentu¨® en diciembre y febrero pasados, periodos en que las precipitaciones fueron un 90% y un 77%, respectivamente por bajo de la media.
Restricciones en Bilbao
Mientras, los responsables del Consorcio de Aguas del Gran Bilbao y de Aguas Municipales de Vitoria (Amvisa) han dejado en manos de la comisi¨®n interinstitucional contra la sequ¨ªa la decisi¨®n de ampliar o no las doce horas de restricciones de agua, que afectan a unas 1,3 millones de personas, informa Aitor Guenaga.
La comisi¨®n, en la que participan Gobierno vasco, diputaciones, ayuntamientos y responsables del abastecimiento del agua, se reunir¨¢ este viernes para intentar buscar una soltici¨®n a los preocupantes efectos de la sequ¨ªa.
Por otra parte, el director de Recursos Medioambientales del Gobierno vasco se uni¨® ayer a las cr¨ªticas realizadas por los expertos en hidr¨®log¨ªa y por el Ente Vasco de la Energ¨ªa (EVE) al se?alar que el Consorcio y Amvisa hab¨ªan incurrido en errores de planificaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consorcio de Aguas de Bilbao-Bizkaia
- Aguas subterr¨¢neas
- Icona
- Bienestar social
- Hidrolog¨ªa
- Cantabria
- Incendios forestales
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica social
- Geograf¨ªa
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Incendios
- Bizkaia
- Accidentes
- Organizaciones internacionales
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Empresas
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Econom¨ªa
- Ciencia
- Sociedad