El congreso de UGT del metal aprob¨® el informe de gesti¨®n con el 72% de votos a favor
El congreso del metal de UGT Metal aprob¨® la madrugada de ayer el informe de gesti¨®n presentado por Manuel Fern¨¢ndez, Lito, secretario general de la federaci¨®n. El informe fue aprobado por el 72,8% del total de 90.911 mandatos que componen el sindicato.En la votaci¨®n que se celebr¨® la madrugada de ayer participaron 46 federaciones provinciales de las cuales siete, Las Palmas, Vizcaya, Segovia, Sevilla, ?lava, La Rioja y Madrid, que representan el 27,22% del total de mandatos, se opusieron al informe de gesti¨®n. La federaci¨®n de metal de UGT estaba dirigida hasta junio del pasado a?o por Antonio Puerta que fue cesado. Se hizo cargo una comisi¨®n gestora hasta el nombramiento del actual secretario general Manuel Fern¨¢ndez en el congreso extraordinario celebrado en octubre de este mismo a?o.
Las cr¨ªticas de la federaci¨®n vizca¨ªna, que apoyo la gesti¨®n del anterior secretario general, se centraron en la "insuficiencia" de esfuerzos para sentar a la mesa negociadora a los interlocutores v¨¢lidos para discutir un acuerdo que fuera eficaz para todo el sector, seg¨²n el portavoz, Pedro Luis Pi?eiro. Germ¨¢n Jurado, ex secretario de Acci¨®n Sindical en la ejecutiva que dirigi¨® Puerta, pidi¨® la palabra para se?alar que convendr¨ªa analizar la gesti¨®n de la comisi¨®n de conflictos que "ha hecho un pol¨ªtica de sangre y fuego" y calific¨® la gesti¨®n de Lito "deficiente y preocupante".
Por la Rioja tom¨® la palabra el secretario de la federaci¨®n territorial, Pedro Velilla, quien dedic¨® que la ejecutiva saliente "tiene el enorme m¨¦rito de no haber hecho nada en 17 meses" calific¨® la gesti¨®n del equipo directivo de seguidista de la ejecutiva confederal.
El secretario de la federaci¨®n de Sevilla, Alfonso S¨¢nchez, se mostr¨® contrario a la falta de acci¨®n sindical y a la escasa presencia de la organizaci¨®n en los medios de comunicaci¨®n.
El informe presentado por el secretario general al congreso se?ala la imposibilidad de concluir un convenio general para el sector por falta de interlocutor en negociaci¨®n. Por ello, el informe se?ala que la estrategia pasa por la firma de convenios sectoriales en el ¨¢mbito del Estado, as¨ª como de pactos para temas espec¨ªficos para "darles la eficacia general que nos permita en el timpo agruparlos en un gran convenio de car¨¢cter general".
Manuel Fern¨¢ndez dijo en su informe que la subida salarial media de 1989 fue de 7% en sector del metal, mientras que lo que va de a?o, seg¨²n sus datos, los incrementos superan 8,5%. Asegur¨® que se ha mejorado en el saneamiento econ¨®mico de la federaci¨®n y cifr¨® el aumento de la afiliaci¨®n durante su gesti¨®n en 6.000 nuevos cotizantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.