Desafuero de un parlamentario en Chile por llamar brib¨®n a Pinochet
La Corte Marcial desafor¨® al diputado socialista Mario Palestro, quien podr¨¢ ser procesado y condenado hasta a 10 a?os de c¨¢rcel por calificar en una entrevista de "brib¨®n" al general Augusto Pinochet y de "cretino" al almirante en retiro Jos¨¦ Toribio Merino. Los t¨¦rminos usados por Palestro, de extracci¨®n popular y sin pelos en la lengua, aunque s¨ª muchos en un abundante mostacho que le cruza todo el rostro, fueron considerados injuriosos por el Ej¨¦rcito, que logr¨® en la Justicia militar el desafuero del diputado, vale decir, la p¨¦rdida de su inmunidad parlamentaria en los tribunales.El desaf¨ªo que lanz¨® al Congreso la poderosa Justicia militar fue rechazado por el Gobierno y parlamentarios de todas las tiendas, para quienes el desafuero de un diputado no es resorte de un tribunal castrense. En la Corte Marcial, el tribunal de segunda instancia en la justicia militar, seis jueces militares y uno civil votaron por el desafuero contra tres magistrados civiles que se opusieron.
Palestro pidi¨® excusas por sus palabras. "No fue mi intenci¨®n ofender", dijo, y apel¨® la resoluci¨®n en su contra ante el Tribunal Superior. Diputados y senadores socialistas se solidarizaron con los adjetivos que us¨® el parlamentarlo, arriesgando, al menos en teor¨ªa, una petici¨®n de desafuero colectivo.
Hasta parlamentarios que estimaron torpes los t¨¦rminos que us¨® Palestro han defendido al diputado frente a la invasi¨®n de la justicia militar en la vida civil. Para el Gobierno del presidente Patricio Aylwin, el problema de la excesiva injerencia y funciones de los tribunales castrenses es parte de otro mayor, la crisis de la justicia, que se expres¨® en la indefensi¨®n de los derechos humanos durante el pasado r¨¦gimen.
Despu¨¦s de que Aylwin considerara en crisis al poder Judicial y pidiera su reforma en un discurso aplaudido por numerosos jueces, nueve de 17 magistrados de la Corte Suprema rechazaron la evaluaci¨®n cr¨ªtica del presidente.
La inusual intervenci¨®n de estos magistrados, los mismos que negaron recursos de amparo a las v¨ªctimas y castigaron a jueces que investigaron violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, reflej¨® un conflicto entre dos poderes a¨²n no resuelto: el ejecutivo y un judicial hecho a la medida de Pinochet. Por ello las energ¨ªas iniciales del Gobierno se han dedicado al tema de la justicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.