Mitsotakis acaricia la mayor¨ªa absoluta
, ENVIADO ESPECIAL, Grecia vivi¨® esta madrugada su segundo infarto electoral en tan s¨®lo cinco meses. La mayor¨ªa absoluta del Parlamento necesaria para poner el pa¨ªs en marcha bailaba al son del partido conservador Nueva Democracia, al que faltaron tres esca?os para lograrla el pasado 5 de noviembre. Con la mitad de los votos escrutados, la formaci¨®n de Constantino Mitsotakis ten¨ªa el 47,9% y acariciaba en solitario la jefatura del Gobierno. Su eterno rival, Andreas Panpandreu, l¨ªder del PASOK, sufr¨ªa un considerable descenso, un 37,9%, declive que tambi¨¦n experimentaron, aunque algo menor, los comunistas de la Coalici¨®n de Fuerzas de Izquierda y de Progreso, un 9,8%. A pesar de ello, sobre Mitsotakis segu¨ªa pendiendo la espada de un diputado para obtener la mayor¨ªa.
Teodoros Katrivanos, ministro del Interior, asegur¨® hacia. las 2,30 de la madrugada (1,30 hora peninsular) que, con m¨¢s del 50% de los votos escrutados Nueva Democracia (ND) hab¨ªa obtenido 150 diputados; los socialistas del PASOK, 124 y, los comunistas, 19. Otros diputados electos eran un musulm¨¢n por la minor¨ªa de esa confesi¨®n religiosa; un ecologista, y uno de Diana -un grupo disidentes de Nueva Democracia- Los cuatro esca?os restantes de la C¨¢mara, que cuenta con 300 diputados, aparentemente corresponden a los candidatos ¨²nicos de la izquierda de otros tantos distritos en los que se elige a un s¨®lo diputado. El ministro afirm¨® que eran "datos provisionales" pero que la "tendencia" es que ND aumente sus filas con otro diputado, lo que le dar¨ªa el Gobierno en solitario.El recuerdo de la larga noche del 5 noviembre, en la que la ventaja inicial de Nueva Democracia se fue desvaneciendo paulatinamente hasta dejar a Mitsotakis nuevamente con la miel en los labios (46,2% y 148 esca?os en noviembre pasado), hac¨ªa que el l¨ªder del partido conservador se resistiese a cantar victoria. As¨ª, dio un plant¨®n a los centenares de periodistas que esperaban su anunciada comparecencia en el centro de prensa internacional, instalada en el palacio Zapi¨®n. Fuentes de la alianza comunista aseguraban en privado que, seg¨²n sus c¨¢lculos, el partido derechista ten¨ªa asegurados al menos 150 esca?os, y no descartaban que superase esa m¨¢gica barrera; pero poco antes, el propio l¨ªder de esta formaci¨®n, Harilaos Florakis hab¨ªa insinuado lo contrario por televisi¨®n.
La situaci¨®n no permit¨ªa, en todo caso, que nadie echara las campanas al vuelo porque una mayor¨ªa precaria, aunque mejor que un bloqueo como el de noviembre de 1989 (o el de junio de ese mismo a?o), augurar¨ªa tiempos todav¨ªa dif¨ªciles para un pa¨ªs que lleva un a?o sin ser gobernado pese a sufrir la peor crisis de la Comunidad Europea.
Ayer, nada m¨¢s votar en Sal¨®nica, Mitsotakis, a quien cada vez le cuesta m¨¢s mantener una sonrisa que, por cierto, le debe robar miles de votos, se mostr¨® convencido de que el pueblo votar¨ªa "por el futuro y no por el pasado, por ir hacia delante y no hacia detr¨¢s". Un optimismo en el que coincid¨ªa con su m¨¢ximo rival, el l¨ªder del socialista PASOK, Andreas Papandreu, quien emiti¨® su sufragio en el barrio ateniense de Ambelokipi y lanz¨® este mensaje: "Estoy seguro de que vamos a ganar y de que el lunes Grecia tendr¨¢ un Gobierno progresista, democr¨¢tico y renovador". Por su parte, Harilaos Florakis, presidente de la Coalici¨®n de Fuerzas de Izquierda y de Progreso (que dominan los comunistas), a la que ya se pronosticaba un retroceso sobre el 10,96% y 21 esca?os obtenidos en noviembre pasado, aseguraba que "lo importante no es tener un par de diputados m¨¢s o menos", sino que el programa de su grupo sea asumido por un amplio espectro. Un acuerdo entre comunistas y socialistas se presentaba como probable si juntos alcanzaban la mayor¨ªa absoluta.
Un periodista griego ha explicado muy gr¨¢ficamente la cirug¨ªa econ¨®mica que habr¨¢ que aplicar durante los pr¨®ximos tres a?os: "En el primero habr¨¢ que cortar la carne, en el segundo habr¨¢ que llegar hasta el hueso y en el tercero habr¨¢ que cortar tambi¨¦n el hueso". Grecia empieza a disputar el poco honroso t¨ªtulo de enfermo de Europa a su tradicional enemigo, Turqu¨ªa, que se lo gan¨® a pulso durante la larga y penosa decadencia del imperio otomano. Una inflaci¨®n de casi el 18% y una deuda externa de 25.000 millones de d¨®lares son s¨®lo los datos m¨¢s espectaculares de un conjunto catastr¨®fico pero que, curiosamente, no ha afectado a¨²n al nivel de vida del ciudadano medio.
El pr¨®ximo Gobierno tendr¨¢ que acabar con esta esquizofrenia. Por eso interesar¨ªa que fuera fuerte. Cansados de los innumerables esc¨¢ndalos econ¨®micos y personales que dominaron las dos ¨²ltimas campa?as electorales, los griegos votaron pensando en el bolsillo. Los propios dirigentes pol¨ªticos dejaron a un lado las cuestiones exteriores o las acusaciones a los rivales de pretender volver a los tiempos de la guerra civil o de matar las libertades democr¨¢ticas para hablar sobre todo de d¨®lares, inflaci¨®n y modernidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.