Mitsotakis logra la mayor¨ªa, apoyado por un disidente
El conservador Constantino Mitsotakis podr¨¢ hacer realidad su sue?o de convertirse en primer ministro de Grecia, al cuarto intento (los tres ¨²ltimos en menos de 10 meses), tras recibir ayer el apoyo de Constantino Stefanopulos, dirigente del min¨²sculo partido de centroderecha Diana. El voto de la ¨²nica diputada que ha obtenido este grupo disidente de Nueva Democracia y los de los 150 parlamentarios propios (de un total de 300) proporcionan al l¨ªder conservador la m¨ªnima pero suficiente mayor¨ªa absoluta que necesita para formar Gobierno.
Stefanopulos no ha exigido siquiera para apoyar a Nueva Democracia alguna cartera en el futuro Gobierno. 1-71 mismo no result¨® elegido diputado y no tiene ninguna gana de echar las campanas al vuelo, y las cosas no han cambiado tanto como para prever a corto plazo una vuelta al seno materno. Eso s¨ª, ha puesto tres condiciones, aceptadas inmediatamente por Mitsotakis, tanto m¨¢s cuanto que alguna de ellas resulta demasiado abstracta para suponer un compromiso dif¨ªcil de cumplir: fin de la pol¨ªtica estrecha de defensa de intereses partidarios, recorte del gasto p¨²blico tras la severa advertencia de la Comunidad Europea y m¨¢s igualdad social. No obstante, Stefanopulos precis¨® que hubiera preferido un Gobierno de concertaci¨®n que uniera las fuerzas de comunistas, socialistas y conservadores, que fuese capaz de alejar el fantasma de nuevos comicios y que pudiera sacar al pa¨ªs de una crisis econ¨®mica que amenaza incluso su futura integraci¨®n en el Mercado ¨²nico de la Comunidad Europea.As¨ª las cosas, Mitsotakis recibir¨¢ con toda probabilidad el encargo de formar Gobierno por parte del presidente de la Rep¨²blica, Christos Sartzetakis. Una de las primeras misiones del nuevo Parlamento ser¨¢, precisamente, cuando se constituya el pr¨®ximo d¨ªa 23, la de elegir un sucesor para este juez incorruptible que ha cumplido sus cinco a?os de mandato sin que nadie pudiera acusarle en ning¨²n momento de parcialidad.
Resultados
Con la pr¨¢ctica totalidad de los votos escrutados, Nueva Democracia se anota el 46,89% y 150 esca?os (46,19%, y 148 diputados el pasado 5 de noviembre), frente al 38,62% y 123 diputados de los socialistas del PASOK, que dirige el ex primer ministro Andreas Papandreu (38.6% y 123), y el 10,27% y 19 parlamentarios de la Coalici¨®n de Fuerzas de Izquierda y de Progreso, que dominan los comunistas. El resto de los esca?os se reparten as¨ª: cuatro a candidatos ¨²nicos de la izquierda en circunscripciones en que el PASOK y la alianza comunista se presentaron conjuntamente, dos a musulmanes de Tracia (ten¨ªan uno), uno a los ecologistas (que no var¨ªan) y el otro a Diana (que no se present¨® el pasado noviembre).
Si comprensible es el ascenso de Nueva Democracia, ya que el clamor por un Gobierno estable se estaba haciendo imparable menos l¨®gico parece el descenso del PASOK, que fue capaz de superar hace cinco meses (gan¨® tres diputados) la capa de basura que el Parlamento le ech¨® encima al permitir que Papandreu fuera procesado como supuesto culpable de sobornos y de ordenar m¨²ltiples escuchas telef¨®nicas ilegales. No obstante, la p¨¦rdida de votos no es tanta como parece a simple vista, ya que muchos de los votos de los candidatos de los distritos de un solo esca?o son socialistas.
Mitsotakis compareci¨® ante centenares de periodistas, a las cuatro de la madrugada de ayer, un tanto despeinado tras los achuchones de sus partidarios, exhibiendo su especial sonrisa cuando ya sab¨ªa que no pod¨ªa robarle votos y rodeado de su estado mayor, con su esposa, Marika, y sus cuatro hijos -Kiriakos, Alexandra, Katerina y Dora- como inmejorable guardia pretoriana. Dora ha dado probablemente a su padre el esca?o que le ha permitido gobernar y que pertenec¨ªa a su marido, Paulos Bakoyanis, antes de que fuera asesinado el pasado mes de septiembre por terroristas del grupo izquierdista 17 de Noviembre.
Consenso
El l¨ªder conservador prometi¨® "un Gobierno para todos los griegos", un punto de partida para la recuperaci¨®n econ¨®mica, la b¨²squeda de un amplio consenso sobre su acci¨®n pol¨ªtica y una estricta imparcialidad que no tendr¨¢ en cuenta la afiliaci¨®n partidaria a la hora de asignar los cargos, sino la capacidad de cada cual. Cambiar la "criminal ley electoral" es uno de sus prop¨®sitos, pero no la m¨¢xima prioridad.
En cuanto a su programa econ¨®mico, se remiti¨® al momento en que lo presente ante el Parlamento y no quiso pronunciarse sobre si seguir¨¢, en l¨ªneas generales, las recetas de austeridad y aumento de impuestos que propon¨ªa el Informe Angelopulos, encargado por el anterior primer ministro, el octogenario Xenof¨®n Zolotas. ?ste se present¨® la noche electoral en el centro de Prensa internacional, defendi¨® la validez del informe y expres¨® su confianza en un Gobierno estable. "En otro caso", concluy¨®, "el pa¨ªs va hacia el desastre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.