Retirada de una exposici¨®n en EE UU una fotograf¨ªa de John Lennon desnudo
Contin¨²a la censura de obras de arte
La fotograf¨ªa censurada, obra de la artista Anne Leibowitz, muestra a John Lennon desnudo y tumbado en posici¨®n fetal, y formaba parte de una exposici¨®n en el Museo Municipal de Fullerton (California, EE UU), titulada H¨¦roes, hero¨ªnas, ¨ªdolos e iconos. La presidenta del consejo del centro cultural Muckenthaler, Beverly Gunther, consider¨® la imagen inapropiada para el tema de la exposici¨®n, y afirm¨® que "el mensaje de la fotograf¨ªa es exactamente el contrario del que pretende difundir la exposici¨®n, que es el de los h¨¦roes". Este veto coincide en estos d¨ªas con la calificaci¨®n de X de la pel¨ªcula espa?ola i?tame!, de Pedro Almod¨®var, para su distribuci¨®n en Estados Unidos y con un debate nacional en ese pa¨ªs sobre la censura de obras de arte.
Un vistazo superficial al modo de vida occidental parece sugerir que se vive en un relajado oc¨¦ano de permisividad. Pero desde que el sida ha dejado de ser una lejana amenaza s¨®lo para minor¨ªas, y desde que la f¨¦rula de Reagan y Thatcher impone su ley, se multiplican los ejemplos de censura.Una encuesta period¨ªstica entre m¨¦dicos de Taiwan publicada hace una semana arroja la conclusi¨®n de que bailar la lambada m¨¢s o menos conforme a los c¨¢nones brasile?os provoca "excesiva afluencia de sangre" en los individuos de sexo masculino. Pero los m¨¦dicos de Taipei tambi¨¦n advierten de peligros de salud para las mujeres adictas al baile, que se anuncia comercialmente en el pa¨ªs como la danza prohibida. Seg¨²n esos an¨¢lisis, la lambada conducir¨ªa a "relaciones sexuales anormales", por lo que las chicas no deber¨ªan entregarse a ese ritmo sin previa prescripci¨®n facultativa.
La primavera pasada, un v¨ªdeo de la cantante Madonna fue acusado de "blasfemo" por asociaciones cat¨®licas italianas, y el esc¨¢ndalo alcanz¨® en Estados Unidos tal magnitud que la Pepsi Cola, que promocionaba el clip, cancel¨® la campa?a publicitaria en televisi¨®n. En Espa?a, el video de promoci¨®n del tema Like a prayer se emiti¨® sin problemas.
Una aut¨¦ntica telara?a de asociaciones estadounidenses de padres de familia o ligadas a credos fundamentalistas permanecen en pie de guerra contra las letras de rock, y denuncian como obscenas canciones de grupos heavy de la nueva hornada y tambi¨¦n de figuras consagradas, como Lou Reed o Frank Zappa. El rockero Dee Snider argument¨® que un estribillo suyo -"vas a pasar por mi cuchillo"- se refer¨ªa al "miedo a la cirug¨ªa".
Los senadores de Pensilvania propusieron que los discos conflictivos llevasen una pegatina amarilla con la advertencia "para los padres" de que las letras describen o hacen apolog¨ªa de suicidio, sodomizaci¨®n, incesto, bestialidad, sadomasoquismo, relaciones sexuales violentas, asesinato, violencia morbosa, consumo ilegal de drogas o alcohol.
Europa
El fen¨®meno se contagi¨® desde Estados Unidos a la sociedad brit¨¢nica gobernada por Margaret Thatcher. La censura televisiva, hace unos meses, de un v¨ªdeo en el que Cristo besaba a santa Teresa es s¨®lo un s¨ªntoma. El pa¨ªs occidental que m¨¢s de cerca ha sufrido las presiones de los integristas isl¨¢micos en el caso Rushdie contempla cotidianamente la resistencia de artistas significativos -en especial cineastas como Stephen Frears o escritores como Harold Pinter- ante el empuje puritano.En una Francia que consider a una grave amenaza a sus principios laicos el hecho de que unas muchachas musulmanas acudan a clase con los cabellos cubiertos, la indulgencia de la reciente sentencia de un tribunal de Par¨ªs respecto a los terroristas cruzados que en 1988 atentaron contra diversas salas que proyectaban la pel¨ªcula de Scorsese, no ha despertado la menor indignaci¨®n ni en la prensa ni en los medios pol¨ªticos e intelectuales, informa Javier Valenzuela desde Par¨ªs.
El Parlamento italiano vive la pol¨¦mica en torno a si ciertas canciones de los Rolling Stones incitan al consumo de drogas y si se debe prohibir su difusi¨®n. En Italia son habituales los secuestros judiciales de pel¨ªculas a instancias de denuncias particulares. Hace un a?o, el realizador Marco Bellocchio tuvo que intervenir ante las c¨¢maras de la RAI en un coloquio sobre su pel¨ªcula El diablo en el cuerpo, despu¨¦s de que la pasaran convenientemente desprovista de la fundamental escena de una fellatio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.