Los m¨¦dicos exigen que las mutuas tripliquen las tarifas que aplican a las consultas privadas
"Indignos y vejatorios", "miserables", "rid¨ªculos", "menos que la propina que se le da a un guardacoches". Los precios acordados entre las compa?¨ªas de seguro libre -Asisa, S¨¢nitas, Adeslas o Previasa, entre otras- y los facultativos que figuran en su cuadro m¨¦dico son calificados as¨ª por representantes de sectores tan dispares como la Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial (OMC) y entidades profesionales como la Federaci¨®n de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad P¨²blica (FADSP) o los tocoginec¨®logos de Espa?a, que han decidido unilateralmente triplicar el precio de la consulta.
Un m¨¦dico general que tenga contratados sus servicios con alguna de las compa?¨ªas de seguros libres cobra de 600 a 650 pesetas por consulta; los pediatras se cotizan a 700 pesetas y los baremos para los especialistas oscilan entre 800 y 1.300 pesetas. Pero desde el pasado 1 de abril la Asociaci¨®n de Tocoginec¨®logos de Espa?a ha fijado un precio m¨ªnimo de 2.400 pesetas por consulta.La diferencia entre esa cantidad y la acordada con las mutuas se cobra directamente a las pacientes, que reciben un recibo como justificante para que la compa?¨ªa les reembolse la cantidad abonada (1.700 pesetas si pertenecen a Sanitas o 1.400 pesetas en el caso de Asisa). Tras esto, el Colegio de M¨¦dicos de Sevilla ha anunciado que los m¨¦dicos generales empezaran a cobrar desde el pr¨®ximo 1 de Mayo 2.000 pesetas por consulta.
Una situaci¨®n similar se puede dar en Barcelona, donde el Colegio de M¨¦dicos se ha dirigido a las empresas de seguro libre exigiendo la negociaci¨®n de nuevas tarifas. La nueva junta del colegio ha constituido un Gabinete encargado de llevar a cabo esta negoci¨®n. El colegio pide a las aseguradoras que comiencen a pagar ya un m¨ªnimo de 2.000 pesetas por acto m¨¦dico, frente a las 700 actuales, seg¨²n informa Milagros P¨¦rez Oliva desde Barcelona.
La actitud de los toc¨®logos ha provocado las protestas de varias mujeres y una denuncia de la Uni¨®n de Consumidores de Espa?a (UCE) ante el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda. Las reacciones han sido tambi¨¦n negativas en la Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial.
Hace tres a?os esta entidad realiz¨® un estudio en el que se valoraba en 1.000 pesetas el precio m¨ªnimo de la consulta de medicina general, 1.500 la de pediatr¨ªa y de 2.000 a 2.500 pesetas la consulta de especialista. "Para ello las compa?¨ªas ten¨ªan que elevar a 3.000 la prima de cada asegurado, muy lejos de las 1.800 pesetas que se cobraban. Tenemos el compromiso de que hasta que no se consiga una prima justa no se hablar¨ªa de honorarios profesionales m¨ªnimos, aunque a m¨ª no me gusta esta denominaci¨®n y prefiero hablar de honorarios recomendados", dice el doctor Garc¨ªa Cubero, vocal de la OMC.
"Desde 1972 hemos perdido un 60% de poder adquisitivo y queremos negociar directamente con las compa?¨ªas para dignificar la profesi¨®n. De los baremos que tienen establecidos hay que descontar adem¨¢s los gastos de material desechables, imprescindible para la consulta, y el IRPF. La OMC no tiene credibilidad para nosotros porque juega a dos manos: est¨¢ con Dios y con el diablo", dice Pablo Vallaure, p esidente de la Asociaci¨®n de Toc¨®logos de Espa?a.
Las compa?¨ªas pagan
Ante este postura, Garc¨ªa Cubero es tajante: "Esta vocal¨ªa nacional ha defendido un movimiento reivindicativo para conseguir unos honorarios profesionales, proceda de donde proceda. Pero lo que no acepta son negociaciones unilaterales con determinados colectivos"."Todas las mutuas estamos dispuestas a hablar de la revisi¨®n del baremo de los profesionales, pero no hay ninguna constancia de que la legalidad permita negociar con esa asociaci¨®n", afirma un portavoz de Asisa.
Seg¨²n una sentencia del juzgado de Primera Instancia de Ja¨¦n del pasado 4 de abril las aseguradoras no tienen la obligaci¨®n de abonar las nuevas cantidadesdes, ya que las tarifas no se pueden modificar por la mera voluntad de una de las partes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.