El 95% de los ni?os espa?oles padece caries
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La salud bucal de los espa?oles ha empeorado en los ¨²ltimos a?os, seg¨²n los datos aportados en las jornadas celebradas esta semana en Cuenca para elaborar un plan nacional de salud bucal. En el encuentro, que se clausura hoy en Madrid, se puso de manifiesto que entre el 90% y el 95% de los ni?os espa?oles tiene caries. En 1968, de acuerdo con unas estad¨ªsticas realizadas por el Ministerio de Sanidad, asesorado por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, el porcentaje de ninos afectados por caries era del 73%, seg¨²n Elena Barber¨ªa, catedr¨¢tica de Odontopediatr¨ªa de la Universidad Complutense.El promedio de arreglos por ni?o en esas fechas era de 2,8, y actualmente es de 5, aunque con grandes diferencias dependiendo de las zonas. La incidencia de la caries en otros grupos de edad es a¨²n mayor: la caries ataca al 98,8% de la poblaci¨®n entre los 34 y los 44 a?os, de acuerdo con los datos de la doctora Barber¨ªa.
El otro gran problema dental en Espa?a son las enfermedades periodontales, conocidas m¨¢s vulgarmente como piorreas y que afectan a los tejidos que rodean el diente. Para Marlano Sanz, profesor titular de la materia de la Facultad de Odontolog¨ªa de la Universidad Complutense, la enfermedad periodontal, que alcanza al 60% de la poblaci¨®n, se advierte a partir de los 12 a?os, si bien antes puede encontrarse, aunque m¨¢s ocasionalmente.
Cuatro fases
Esta enfermedad se desarrolla en cuatro fases, desde la gingivitis que se puede curar con una buena higiene bucal, hasta la enfermedad profunda, que requiere la intervenci¨®n quir¨²rgica y que afecta de un 20% a un 25% de la poblaci¨®n de m¨¢s de 40 a?os.Mientras una buena forma de prevenir la caries es la fluoraci¨®n de las aguas, como se ha demostrado en varios pa¨ªses, como Irlanda, por ejemplo, en la enfermedad periodontal la higiene bucal debe combinarse con la utilizaci¨®n de buenos profil¨¢cticos, dado que su desarrollo se debe a la placa bacteriana. Juan Pedro Moreno, presidente de la Fundaci¨®n para la Salud Bucal (Funsal), destac¨® que los pa¨ªses con buena salud bucal tienen una fuerte inversi¨®n estatal y unos profesionales bien formados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- OMS
- Ni?os
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Infancia
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Odontolog¨ªa
- Salud p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- ONU
- Pol¨ªtica sanitaria
- Especialidades m¨¦dicas
- Gobierno
- Sanidad
- Organizaciones internacionales
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Salud
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Sanidad