El solar del futuro Teatro Nacional ser¨¢ el escenario de 'La Orestiada'
Jos¨¦ Carlos Plaza dirigir¨¢ en Madrid la representaci¨®n de la obra de Esquilo a ritmo de rock
Un solar de 4.125 metros cuadrados propiedad del Ministerio de Cultura y situado en el kil¨®metro m¨¢s rico, culturalmente hablando, de Madrid: Museo del Prado, Palacio de Villahermosa, Centro de Arte Reina Sof¨ªa, se convertir¨¢ en un plazo de tres a?os en el futuro Teatro Nacional, sede del Centro Dram¨¢tico Nacional y oficinas centrales del Instituto Nacional de las Artes Esc¨¦nicas y de la M¨²sica (INAEM). El pr¨®ximo 1 de junio, aprovechando el solar con ruinas, el director del Centro Dram¨¢tico Nacional, Jos¨¦ Carlos Plaza, va a utilizarlo como escenario teatral para estrenar su ¨²ltimo montaje de la temporada: una versi¨®n al aire libre y muy libre, con final de ¨®pera rock, de La Orestiada, de Esquilo.
Hace cuatro a?os el Ministerio de Cultura compr¨® una antigua f¨¢brica que, aunque cerrada desde los a?os setenta, era propiedad de Explosivos R¨ªo Tinto. Lugar, Ronda de Atocha, 35, fachada de estilo neomud¨¦jar madrile?o y, dentro de ella, un amplio solar lleno de restos de los 12 talleres de manufacturas diversas que inclu¨ªa la f¨¢brica."Lo primero que hizo el ministerio al comprar el solar", explica el arquitecto asesor del INAEM, Miguel Verd¨², "f¨²e ¨²tomar medidas de seguridad, demoliendo algunas naves, pero respetando los muros porque est¨¢n protegidos por el Plan General de Madrid".
"Ahora tenemos previstas", contin¨²a, "dos fases de trabajo: la primera, en la que ya estamos, hacer los arreglos m¨ªnimos para que el 1 de junio se estrene en estas ruinas urbanas el montaje de La Orestiada que est¨¢ preparando Jos¨¦ Carlos Plaza. La segunda fase ser¨¢ poner en marchar el proyecto que tiene Adolfo Marsillach para construir aqu¨ª el futuro Teatro Nacional, trasladar aqu¨ª la sede del Centro Dram¨¢tico Nacional .y oficinas centrales del INAEM, as¨ª como el Centro de Documentaci¨®n Teatral y, otros servicios al p¨²blico, de librer¨ªa y cafeter¨ªa".
El proyecto de construir en este solar el futuro Teatro Nacional -"una sala de alrededor (le 1.000 butacas y con escenario m¨®vil", dice Miguel Verd¨²- est¨¢ siendo promovido por el director del INAEM, Adolfo Marsillach, y, seg¨²n el arquitecto Verd¨², "s¨®lo falta que lleguemos a un acuerdo, que es inminente, con el Ayuntamiento de Madrid, para poder derribar los muros interiores del solar. Ambas partes estamos de acuerdo, y de aqu¨ª a final de a?o se aprobar¨¢ el comienzo de los trabajos, aunque no creo que est¨¦n finalizados antes de l992".
Inicialmente, el ministerio de Cultura hab¨ªa decidido que este solar fuera la sede del ballet y otras unidades musicales del INAEM, pero, desde la llegada de Marsillach a la direcci¨®n de este organismo, el proyecto se ha reconvertido y ser¨¢n las unidades de producci¨®n teatral p¨²blica las que se beneficien de este espacio. Al parecer, la actual sede del Centro Dram¨¢tico Nacional, el Teatro Mar¨ªa Guerrero, ser¨ªa ocupada por la Compa?¨ªa Nacional, de Teatro Cl¨¢sico.
Nuevo espacio
Hace siete meses que Jos¨¦ Carlos Plaza descubri¨®, propuso y le fue aceptado estrenar su ¨²ltimo montaje de la temporada en este solar que en el futuro ser¨¢ el Teatro Nacional.
"Yo estaba buscando un lugar en ruinas urbanas y he aprovechado que exist¨ªa este sitio. Adem¨¢s, nuestro estreno el 1 de junio, y que estar¨¢ represent¨¢ndose dos meses aqu¨ª, servir¨¢ de test para ver c¨®mo acoge el p¨²blico este nuevo espacio", dice el director.
Y, por lo que desvela Jos¨¦ Carlos Plaza, lo que s¨ª es seguro es que esta Orestiada que ¨¦l mismo dirige llamar¨¢ la atenci¨®n: versi¨®n muy libre de ?lvaro del Amo del cl¨¢sico de Esquilo, montaje al aire libre de alrededor de tres horas de duraci¨®n, 25 actores que van desde los veteranos Mari Carmen Prendes, Rafael Alonso y Andr¨¦s Mejuto hasta los j¨®venes Amparo Pascual y Tony Cant¨®, pasando por la generaci¨®n intermedia representada por Berta Riaza y Jos¨¦ Pedro Carri¨®n, para acabar todos en una especie de ¨®pera rock.
"S¨¦ que mucha gente va a protestar", afirma Jos¨¦ Carlos Plaza, "porque el montaje est¨¢ enfocado desde el punto de vista de hoy, con un vestuario muy actual dise?ado por Jes¨²s del Pozo. Esta Orestiada va a ser muy contempor¨¢nea, tanto que acaba en ¨®pera rock, y lo que pido al p¨²blico es que, en lugar de venir como se dec¨ªa antiguamente vestido de etiqueta, lleguen con vaqueros y zapatillas".
La Orestiada de Jos¨¦ Carlos Plaza quiere reflejar "el dilema del hombre que lucha por ser libre", seg¨²n dice, y mostrar que los seres humanos de hoy tambi¨¦n son juguetes, aunque de otros dioses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.