Ponga un borrico en su vida
Una asociaci¨®n ecologista de Rute, en C¨®rdoba, pide que se proteja a esta especie
La Asociaci¨®n Ecologista para la Defensa del Borrico (Adebo) es original. Su mascota no es ning¨²n ave o insecto raro de Brasil, sino el animal m¨¢s peculiar de este ¨¢rido pa¨ªs: el burro. El secretario general de esta agrupaci¨®n, Pascual Rovira, es vendedor de ropa interior femenina, y el presidente, Francisco Molina, El Tramao, arriero. Adebo tiene un lema: ponga un burro en su vida. Cuenta con unos 100 socios espa?oles y seguidores en el extranjero y desea que la raza gara?ona andaluza sea declarada especie protegida.
El Tramao y Rovira preparan un homenaje internacional l¨²dico-art¨ªstico para reconocer los m¨¦ritos del burro y su dedicaci¨®n al hombre del campo a lo largo de los siglos. Este homenaje al burro se celebrar¨¢ la ¨²ltima semana de julio en la poblaci¨®n cordobesa de Rute, de unos 10.000 habitantes, conocida por el seco an¨ªs El Machaquito, los dulces y la antigua tendencia de muchos rute?os al espiritismo, el alcohol y el suicidio. La semana de homenaje al jumento traer¨¢ exposiciones de pintura, escultura y talabarter¨ªa, y un concurso de fotograf¨ªa, con el lema Artistas por el burro. Tambi¨¦n habr¨¢ una conferencia sobre El burro y la literatura, que ser¨¢ le¨ªda por el poeta y periodista Eduardo Castro. Sus organizadores pretenden que la participaci¨®n art¨ªstica sea cuantiosa y de calidad, y esperan contar con la presencia honor¨ªfica de Rafael Alberti, el poeta andaluz que escribi¨® en Rute su obra Marinero en tierra.Pascual Rovira aclara enseguida que sus pretensiones conservacionistas son serias, como queda especificado en los estatutos de la asociaci¨®n. "Tan s¨®lo pretendemos darle a nuestras actuaciones un tono l¨²dico y gracioso para que tengan m¨¢s impacto p¨²blico". Una de sus m¨¢ximas es lograr rescatar del olvido a los asnos de raza andaluza o cordobesa, tambi¨¦n llamada gara?ona, y otra que la Junta de Andaluc¨ªa declare protegida a esta especie y cree reservas de estos animales, "que han sido protagonistas del desarrollo agr¨ªcola andaluz por su resistencia, fuerza y docilidad".
Peligro de extinci¨®n
El borrico, ya sea de raza o cruzado, est¨¢ en peligro de extinci¨®n debido a la mecanizaci¨®n del campo y al desarrollo de los transportes, declara Rovira. "Quedan menos burros de raza andaluza que buitres leonados", sentencia. "En Rute tenemos unos 60 burros que se utilizan para el acarreo. Adem¨¢s existe la reserva del Calvillo, que cuenta con 18 asnos de raza gara?ona. En un pueblo cercano, en Santa Crucita, hay otra reserva, la del Ca?uelo del Genov¨¦s, propiedad de Juan Manuel Serrano, un hombre que est¨¢ haciendo mucho por esta raza". La mascota de Adebo se llama Carabina. Todo el mundo en el pueblo de Rute conoce a este jumento porque en las ¨²ltimas elecciones andaluzas su due?o lleg¨® hasta las urnas montado sobre sus lomos, a modo de reivindicaci¨®n borrica, y porque los arrieros del lugar dicen que "donde Carabina pone el ojo, pone la mina", seg¨²n su propietario, Rovira.El secretario de Adebo cree que en Andaluc¨ªa quedan unos 20.000 asnos, y hace referencia a un censo de Agricultura de 1984 seg¨²n el cual hab¨ªa entonces en Espa?a unos 160.000; de ellos, 2.294 eran sementales y unos 27.000 animales ten¨ªan entre 12 y 36 meses. "Ahora quedan muchos menos", se?ala Rovira. "La edad media de un burro es de 25 a 30 a?os, siempre que no est¨¦ muy trabajao, y su precio, si es joven y de raza gara?ona, puede oscilar entre las 150.000 pesetas de un macho y las 300.000 pesetas de una hembra. Un burro cruzado cuesta unas 30.000 pesetas, y una hembra, unas 70.000", dice Rovira.
Por todas estas razones, y porque "muchas veces estos animales se sacrifican para fabricar comida para perros", cree este animoso defensor de los borricos que no s¨®lo hay que proteger la especie, sino utilizarla. "Por ejemplo, de reclamo tur¨ªstico, como se hace en el pueblo malague?o de Mijas, donde existe una empresa de burro-taxis". Este vendedor de refajos e ilusiones recuerda que los asnos catalanes (rucs catalans) son muy apreciados por el Ej¨¦rcito de EE UU, que los importa para sus necesidades de intendencia. El secretario de Adebo piensa dirigirse a representantes del Ej¨¦rcito espa?ol para pedirles que sigan manteniendo burros y mulas en intendencia y para que hagan esfuerzos por mantener la especie.
A finales de 1989 hubo un hermanamiento entre los pueblos de Mijas y Rute cuyo eje fundamental fue el borrico. Se celebr¨® una fiesta de exaltaci¨®n de este animal, en la que, entre otros actos oficiales, varios poetas andaluces dieron un recital sobre la obra de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez Platero y yo a lomos de asnos de la empresa de burro-taxis propiedad de Antonio N¨²?ez.
Asimismo, a finales de enero de este a?o se celebr¨® en Rute la noche de los burros-oscar, premios otorgados a distintos medios de comunicaci¨®n y a personas que se hayan destacado por su labor en defensa del burro. "Al programa de Radio Nacional La otra Andaluc¨ªa le dimos una cabra, ya que no pudimos entregarle un burro debido a la peste equina", afirma Rovira, que manifiesta su intenci¨®n de hacer anuales estos galardones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.