Van Gogh se convierte en artista multimedios
Cuatro ¨®peras, 17 pel¨ªculas y 48 documentales se unen a las celebraciones del centenario del pintor

La segunda etapa del a?o de Van Gogh, iniciado en Amsterdam con una gran muestra antol¨®gica, comenzar¨¢ el 17 de mayo en Helsinki con el estreno mundial del poema dram¨¢tico Vincent por la ¨®pera Nacional de Finlandia. El tr¨¢gico destino del pintor, transformado en argumento de cuatro ¨®peras, 17 pel¨ªculas, tres obras de teatro, 48 documentales, v¨ªdeos, ballets y cuatro series de televisi¨®n, se suma ahora a los eventos de su centenario con un mismo hilo conductor: la correspondencia mantenida con su hermano Theo, testamento art¨ªstico y humano del artista holand¨¦s recreado por compositores, cineastas y otros artistas.
"Es y ser¨¢ siempre mi pel¨ªcula favorita porque incluye m¨¢s que ninguna otra la mayor parte de mis mejores momentos", calificaba Vincente Minnelli en su autobiograf¨ªa a la cinta Lust for life (El loco del pelo rojo), una producci¨®n de 1956 basada en la novela de Irving Stone y protagonizada por Kirk Douglas, como el pintor, y Anthony Quinn, en el papel de Paul Gauguin.La pel¨ªcula clausurar¨¢ el festival de cine dedicado a Van Gogh en Amsterdam entre el 23 y el 30 de junio con un pase espectacular. Ser¨¢ exhibida al aire libre en la plaza de los Museos de la capital holandesa frente a la sala donde pueden contemplarse ahora sus mejores cuadros.
Pero Minnelli es s¨®lo uno de los ilustres cineastas interesados en el artista. El festival incluye 17 pel¨ªculas, 48 documentales y videos y cuatro cortos de animaci¨®n adem¨¢s de filmaciones de ballets y conciertos de 19 pa¨ªses, entre ellos Espa?a.
La pel¨ªcula m¨¢s antigua programada es Van Gogh, filmada por el franc¨¦s Alain Resnais en 1918. Entre las m¨¢s modernas est¨¢ prevista Vincent y Theo, del norteamericano Robert Altman, reci¨¦n estrenada en Europa.
Espa?a participa en el apartado de v¨ªdeos con la filmaci¨®n de la obra de teatro Proyecto Van Gogh, presentada en Madrid en 1989 por el grupo Cambaleo.
Van Gogh llegar¨¢ tambi¨¦n al teatro holand¨¦s a partir de junio. En escenas, sin embargo, el protagonismo que el cine le otorga a Vincent recae por completo en Theo. De la mano de la compa?¨ªa Stalhouderij, la obra Tras la luz ofrecer¨¢ un mon¨®logo donde el hermano analiza al pintor despu¨¦s de su muerte.
El sembrador a la puesta de sol es otra de las obras montadas en torno al centenario del artista, y toma el t¨ªtulo de uno de los cuadros de Van Gogh. La puesta en escena, que corre a cargo del Stadio Perspekt, presenta a Theo encerrado en su apartamento de Par¨ªs y rodeado por los lienzos de Vincent. Su vida carece de sentido tras el suicidio de su hermano y llega a cegar las ventanas clavando en ellas los lienzos. El autor de la pieza es Ger Beukenkamp y fue estrenada el 4 de abril en Eindhoven.
Declive es el t¨ªtulo de la tercera obra teatral presentada. Ha sido preparada por el Grupo de Teatro de Amsterdam y los bailarines de Het Concern. Escrita por Peter Verburgt mezcla de tal modo a los personajes que ¨¦stos acaban por representar diferentes aspectos del car¨¢cter de una misma persona. Declive comienza con el disparo de Vincent en el trigal de Auvers y desarrolla las 36 horas transcurridas hasta su fallecimiento. Fue estrenada el 17 de abril en el teatro Belle Vue de Amsterdam.
En el cap¨ªtulo de danza, entre otros proyectos destaca el que interpretar¨¢ la bailarina espa?ola Arantxa Arg¨¹elles, que encargar¨¢ el personaje de la sombra de Van Gogh en el ballet titulado La vida de Van Gogh, con coreograf¨ªa de Vicente Nebrada. La coreograf¨ªa ser¨¢ estrenada en Italia por la Compa?¨ªa de Danza de Florencia. El ballet ha sido coreografiado con m¨²sica de Gustav Mahler. Ser¨¢ presentado en Espa?a despu¨¦s de su estreno italiano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.