Vigilancia especial en el juicio a 13 etarras en Par¨ªs
Con 45 minutos de retraso -y 27 gendarmes armados en una sala de apenas 120 metros cuadrados- comenz¨® ayer en Par¨ªs el juicio m¨¢s importante jam¨¢s celebrado en Francia contra miembros de ETA. Once de los 13 miembros y simpatizantes de la organizaci¨®n acusados se sentaron en el banquillo. Dos de los implicados en el sumario, Jes¨²s Echevarri Elordi y Jos¨¦ Gabriel Arrizabalaga Altuna, en libertad provisional, no comparecieron. El tribunal decidi¨® trasladar a septiembre el juicio contra el dirigente Jos¨¦ Antonio Urruticoechea Bengoechea, alias Josu Ternera, y Elena Beloki.
Un centenar de miembros de las Gestoras pro Amnist¨ªa dieron en el exterior gritos a favor de ETA y desplegaron ikurri?as y pancartas donde se ped¨ªa la libertad de los acusados. Al son de varios chistus los manifestantes repartieron panfletos denunciando la cooperaci¨®n entre las autoridades de Espa?a y Francia.Acceder a la sala n¨²mero 16 del Tribunal Correccional fue una carrera de obst¨¢culos. La gendarmer¨ªa hab¨ªa establecido diversos controles para verificar la identidad de los asistentes a la vista oral y registrar sus pertenencias. El filtro policial los redujo a una treintena; entre ellos, los periodistas, algunos familiares de los encausados y dos dirigentes de Herri Batasuna: el alcalde de Llodio, Pablo Gorostiaga, y el senador Jos¨¦ Luis Alvarez Emparanza, Txillardegi.
Las medidas de seguridad en el exterior de la sala y alrededor de los acusados eran abrumadoras. De los trece, s¨®lo comparecieron once, ya que dos inculpados hab¨ªan aprovechado la libertad provisional para poner tierra de por medio.
Josu Ternera, m¨¢s delgado y bien afeitado, se parec¨ªa poco al de las fotos distribuidas por la polic¨ªa espa?ola. Al ser liberado de las esposas, el dirigente de ETA salud¨® pu?o en alto a los familiares y simpatizantes que estaban en la sala, que le devolvieron el gesto. Junto a los dem¨¢s iba a responder del delito de "asociaci¨®n de malhechores en relaci¨®n con una actividad terrorista", castigado en Francia con un m¨¢ximo de 10 a?os de reclusi¨®n. La vista oral, anunci¨® el presidente del tribunal, durar¨¢ en principio 10 d¨ªas.
Para la justicia francesa, la historia empez¨® el 30 de septiembre de 1987, cuando la polic¨ªa encontr¨® en un chal¨¦ de la localidad vasca francesa de Saint-P¨¦e-sur-Nivelle, habitado por el acusado I?aki Picabea, un impor tante dep¨®sito de armas, municiones y documentos de ETA; entre ellos, una lista de 563 presuntos miembros o colaboradores de la organizaci¨®n.
Espectacular redada
El descubrimiento facilit¨® una gran redada en la que fueron detenidas un centenar de personas, de las cuales 59 fueron expulsadas de modo autom¨¢tico a Espa?a. En el momento de su detenci¨®n, Picabea se encontraba clandestinamente en Francia. El etarra y exparlamentario de Herri Batasuna se hab¨ªa fugado en 1985 de la c¨¢rcel de Martutene en el interior del equipo de sonido del cantante Imanol. Cumpl¨ªa en Martutene una condena de 33 a?os y seis meses por asesinato, uso ilegal de veh¨ªculo y posesi¨®n de armas.La operaci¨®n policial culmin¨® en enero de 1989 con la captura de Josu Ternera y de Elena Beloki. El etarra, en posesi¨®n de una pistola y una granada, opuso resistencia a su detenci¨®n, por lo que tiene abierto otro sumario. La abogada Christianne Fando invoc¨® este hecho para solicitar que ambos fueran apartados del -presente juicio, argumentando que era absurdo juzgarles dos veces por los mismos hechos, y el tribunal fij¨® la vista oral para el pr¨®ximo 17 de septiembre.
Fando pidi¨® la anulaci¨®n de las actuaciones y la puesta en libertad de los detenidos alegando supuestas irregularidades de procedimiento. Denunci¨® la redada anti ETA de 1987 como "una verg¨¹enza para el Estado de derecho franc¨¦s y su tradici¨®n de asilo", y asegur¨® que en la Espa?a actual "los patriotas vascos son amordazados y torturados" y el "pueblo vasco carece de cualquier libertad". La abogada afirm¨® que la lista de supuestos etarras encontrada en el chal¨¦ habitado por Picabea inclu¨ªa tan s¨®lo a "ref¨²giados vascos en perfecta situaci¨®n legal en Francia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.