Jos¨¦ Luis Leal, nombrado presidente de la patronal bancaria AEB
La asamblea general de la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca Privada (AEB),eligi¨® ayer a Jos¨¦ Luis Leal Maldonado, ex ministro de Econom¨ªa con el Gobierno de UCD y hasta ahora adjunto al presidente del Banco Bilbao Vizcaya, nuevo presidente de la patronal bancaria en sustituci¨®n de Rafael Termes, que ocup¨® el puesto durante algo m¨¢s de 12 a?os. Leal obtuvo 253 votos a favor y uno en blanco, con una participaci¨®n del 96%. Delegados sindicales de banca despidieron a Rafael Termes con una corona mortuoria a las puertas de un hotel madrile?o y le entregaron una carta con sus reivindicaciones para el nuevo presidente.
En un marco de cierta clandestinidad, la asamblea general de la patronal bancaria AEB celebr¨® ayer su reuni¨®n para proceder a elegir al nuevo presidente de la asociaci¨®n. Los temores a una posible presencia sindical hicieron que el lugar en el que se celebraba la asamblea -aplazada casi dos meses respecto a lo inicialmente previsto ante la falta de un candidato consensuado que sustituyera a Termes- permaneciera secreto.Los delegados sindicales, no obstante, se manifestaron ante las puertas de un hotel madrile?o en el que Rafael Termes celebraba una conferencia de prensa de despedida. La concentraci¨®n, de unas 200 personas, tuvo lugar cerca del Congreso de los Diputados. Los delegados sindicales manifestaron, con gritos y tracas valencianas, su convencimiento que el convenio colectivo "lo van a acabar ganando". La concentraci¨®n termin¨® con la exhibici¨®n de una corona mortuoria especialmente elaborada para la ocasi¨®n.
Carta reivindicativa
Rafael Termes mantuvo un peque?o encuentro con los secretarios generales de los sindicatos convocantes de la huelga de la semana pasada. En ¨¦l, los representantes sindicales le hicieron entrega de una carta dirigida al nuevo presidente de la patronal bancaria en la que explican su opini¨®n sobre las causas que llevaron a la convocatoria de huelga en el sector y su esperanza que el nuevo nombramiento sirva, entre otras cosas, para desbloquear la negociaci¨®n colectiva.
El nuevo presidente de la patronal bancaria se?al¨® en su intervenci¨®n ante la asamblea general la l¨ªnea de actuaci¨®n que marcar¨¢ su presencia al frente de la patronal del sector, afirmando que la banca espa?ola debe prepararse, con una visi¨®n a medio plazo, ante los problemas que tiene planteada la banca, entre los que se encuentran con car¨¢cter prioritario, los derivados de la entrada en vigor de la segunda directiva de la Comunidad Europea en la que se establece la libre instalaci¨®n de las entidades
financieras que ya operan en la Europa de los Doce al tiempo que entrar¨¢ en vigor para Espa?a la plena liberalizaci¨®n de los movimientos de capitales.
Jos¨¦ Luis Leal considera que la instauraci¨®n de la licencia ¨²nica -por la que cualquier banco autorizado en un pa¨ªs pueda operar otro-, el hecho que la supervisi¨®n de las entidades financieras vaya a ser ejercida por las autoridades de los pa¨ªses de origen y el reconocimiento rec¨ªproco de las t¨¦cnicas financieras que usen las instituciones, puede provocar un vuelco de suficiente importancia en las relaciones de la banca como para que se estud¨ªen con cuidado y se tomen nuevas decisiones.
Rafael Termes manifest¨®, sin embargo, en su despedida ante la Prensa, que "el peligro no viene de fuera sino que puede surgir dentro de las propias fronteras espa?olas".
El ya ex presidente de la patronal bancaria se?al¨® que los peores momentos por los que atraves¨® a lo largo de los ¨²ltimos 12 a?os han sido los referidos a la soluci¨®n de la crisis bancaria que, "no por esperada si se ten¨ªan en cuenta las dos crisis del petr¨®leo" supusieron tratar de salvar "a los bancos que fallaron" y "conseguir que fueran adquiridos por bancos espa?oles en lugar de que lo hicieran bancos extranjeros" que quer¨ªan obtener, a un bajo precio, redes de sucursales con los que ganar la cuota de mercado que se hab¨ªan marcado.
Rafael Termes reiter¨® en su despedida su oposici¨®n frontal a la firma de un convenio colectivo en el que se supere el techo salar¨ªal del 7,5% para este ejercicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.