El 80% de la actividad industrial valenciana genera residuos t¨®xicos

El 80% de las actividades industriales valencianas generan residuos t¨®xicos y peligrosos, estimados por los t¨¦cnicos de la Agencia del Medio Ambiente de la Generalitat valenciana en 132.000 toneladas anuales. Esta problem¨¢tica medioambiental resulta especialmente "grave" en las comarcas de L'Horta, La Plana de Castell¨®n y L'Alacant¨ª, seg¨²n la Agencia.La puesta en marcha de? Plan Nacional de Residuos T¨®xicos y Peligrosos, regulado por la Ley 20/1986, con sus respectivas sanciones, ha provocado una reacci¨®n en cadena en c¨ªrculos empresariales y en la propia Administraci¨®n. El pasado 30 de abril finaliz¨® el plazo de presentaci¨®n de una declaraci¨®n sobre residuos t¨®xicos en la que los empresarios est¨¢n obligados a especificar los materiales utilizados y los residuos producidos anualmente. La obligaci¨®n de declarar se implant¨® por primera vez el a?o pasado y tan s¨®lo unas 30 empresas del Pa¨ªs Valenciano declararon la clase de residuos t¨®xicos que producen. Tanto sectores empresariales como administrativos han resaltado la ausencia de plantas de tratamiento de residuos peligrosos en la zona.
La primera iniciativa impulsada por la empresa p¨²blica Seguridad Promoci¨®n Industrial Valenciana (Sepyva), la Asociaci¨®n de Empresarios de Recubrimientos Met¨¢licos (Ascrem) y la C¨¢mara Oficial de Comercio, Industria y Navegaci¨®n de Valencia se ha materializado en un plan de viabilidad para instalar una planta de tratamiento de residuos fisico-qu¨ªmicos.
La inversi¨®n necesaria para acondicionar la empresa espa?ola a la legislaci¨®n comunitaria en materia medioambiental se estima en dos billones de pesetas, seg¨²n las previsiones del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ecologismo
- Residuos t¨®xicos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Ecologistas
- Residuos
- Saneamiento
- Comunidad Valenciana
- Organizaciones medioambientales
- Contaminaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Finanzas p¨²blicas
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Problemas ambientales
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica