La actividad de los hospitales no se alter¨® por la huelga de m¨¦dicos y ATS
La huelga de m¨¦dicos y ATS convocada ayer por Cemsatse apenas alter¨® la actividad de la sanidad p¨²blica. Mientras los sindicatos convocantes afirman que la incidencia fue del 80,8%, el Insalud afirma que en enfermer¨ªa no pas¨® del 25% y fue casi nula entre los m¨¦dicos.
Ese 80,8 % de participaci¨®n que dan los sindicatos convocantes significa que 125.314 profesionales sanitarios han secundado el paro. Madrid, Barcelona, Zaragoza, Sevilla y Valencia son las ciudades donde fue mayor la huelga, seg¨²n Cemsatse (Convergencia estatal de sindicatos m¨¦dicos y de ATS).La huelga fue convocada en apoyo de unas retribuciones dignas, carrera profesional y la defensa de la sanidad p¨²blica. Cemsatse exige, seg¨²n se recoge en los carteles distribuidos por los pasillos de la Residencia Sanitaria La Paz, de Madrid, una "remuneraci¨®n b¨¢sica de 400.000 pesetas mensuales para todos los m¨¦dicos". Ante ello una auxiliar de cl¨ªnica de ese centro hospitalario explica que la huelga de ayer "es exclusivamente monetaria, no es para mejorar la sanidad, es para mejorar el funcionamiento de sus bolsillos. Los usuarios no la poyan porque ninguna huelga de la sanidad es popular, pero esta adem¨¢s no es justa, es una huelga totalmente de ¨¦lite. La hacen los m¨¦dicos y han pedido el apoyo, por primera vez, de las enfermeras. Ellas han caido en la trampa pero el resto de los trabajadores no les apoyamos". Mar¨ªa, que lleva 25 a?os trabajando en La Paz, recuerda que la anterior huelga protagonizada por los m¨¦dicos de la sanidad p¨²blica hace cuatro a?os se prolong¨® durante m¨¢s de tres meses. "Son los due?os del hospital y hacen lo que quieren. Ellos son los ¨²nicos que se pueden poner en huelga el tiempo que les de la gana porque tienen dos sueldos: el de aqu¨ª y las consultas privadas.
En ese hospital la actividad fue casi normal en todos las consultas excepto en laboratorios donde s¨®lo se han atendido las urgencias y los pacientes llegados desde otras provincias.
Desinformaci¨®n
En el sal¨®n de actos un grupo de aproximadamente 60 ATS reunidos en asamblea achacaban a la falta de informaci¨®n por parte del SATSE (Sindicato de Asistentes T¨¦cnicos Sanitarios), el que m¨¢s compa?aneros no hallan secundado el paro. La falta de informaci¨®n ha sorprendido tambi¨¦n a los usuarios. En las consultas de maternidad Paula y Eulogia esperan para ser atendidas y se quejan de que "no se haya informado de la huelga", aunque se?alan que el tiempo de espera es similar al de otras veces que han acudido al hospital. En Zaragoza se registraron aglomeraciones y protestas por parte de algunos pacientes al no haberse dado la orden de cancelar las citas previas. Los sindicatos convocantes denunciaron al gerente del hospital Miguel Servet de Zaragoza por intentar retirar con unas tijeras una pancarta reivindicativa colocada en la fachada de dicho centro, informa En el Pa¨ªs Valenciano la huelga se desarroll¨® sun incidentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.