Precisiones de Repsol
Contrariamente a lo que afirma su editorial de ayer, la creaci¨®n de una sociedad holding por parte de Repsol, no pretende reducir los impuestos pagaderos en Espa?a. Esto es as¨ª por las s¨ªguientes razones:1.- Holanda no es un para¨ªso fiscal, lo que resultar¨ªa impensable en el ¨¢mbito de la Comunidad Econ¨®mica Europea. Es, por el contrario, un pa¨ªs de alta fiscalidad con un tipo del 42% en el Impuesto de Sociedades y no del 5% como ustedes afirman.
2.- Justamente por no ser un para¨ªso fiscal, y tambi¨¦n contrariamente a los que ustedes afirman, Holanda y Espa?a s¨ª tienen suscrito un convenio para evitar la doble imposici¨®n, publicado en el B.O.E. de 16 de octubre de 1972.
3.- La singularidad de Holanda reside en que posee la m¨¢s amplia red de convenios para evitar la doble imposici¨®n, suscritos con m¨¢s de 35 pa¨ªses. Como consecuencia, la ordenaci¨®n de la inversi¨®n exterior de Repsol en un holding residente en Holanda permite reducir los impuestos satisfechos en el extranjero, con la doble consecuencia de aumentar la base liquidable sometida a tributaci¨®n en Espaf¨ªa y de reducir las deducciones por impuestos previarnente satisfechos en otros pa¨ªses,
4.- En consecuencia, el paso que Repsol quiere dar permite reducir los impuestos pagados en el exterior y aumentar los impuestos pagados en Espa?a, con un ahorro neto para la Sociedad, La racionalizaci¨®n de la carga fiscal exterior del grupo Repsol es, por tanto, buena para la defensa de los intereses de nuestros m¨¢s de 3,00.000 accionistas y para los in-
Pasa a la p¨¢gina siguiente Viene de la p¨¢gina anterior
tereses fiscales del Estado espa?ol.
5- Es evidente que la industria integrada de hidrocarburos es necesariamente internacional. En el caso de Repsol m¨¢s del 90% de las reservas, producci¨®n y compras del Grupo se realizan en el exterior, adonde van destinadas el 38% de las ventas y donde se general el 14% de nuestro cash-flow, equivalente a 20.000 millones de pesetas. Adem¨¢s, 800 empleados del Grupo residen en el exterior (5% de la plantilla) trabajando en m¨¢s de 15 sociedades.
6.- Finalmente, la trascendencia de esta racionalizaci¨®n para la necesaria competitividad ha sido apreciada desde hace mucho tiempo por las empresas m¨¢s importantes tanto del sector petrolero como de otros. Entre las empresas petroleras que tienen sociedades holding se cuentan sociedades tanto p¨²blicas como privadas y pueden citarse, a modo de ejemplo, las petroleras americanas y otras europeas como B.P., Total, Petrofina y E.N..l. Tambi¨¦n Pemex, la sociedad estatal mexicana, importante accionista de Repsol mantiene esta participaci¨®n a trav¨¦s de una compa?¨ªa holding holandesa-
. Director de Relaciones Externas y Comunicaci¨®n de Repsol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.