El peligro de las granjas
La proliferaci¨®n de granjas escuelas durante los ¨²ltimos a?os a las que normalmente se lleva a los peque?os para que conozcan los animales puede representar un grave peligro, seg¨²n se puso de manifiesto durante el congreso de zoonosis celebrado en Valencia."Claro, como ahora los crios ven una vaca y se vuelven locos, los padres se plantean la posibilidad de que pasen unos d¨ªas rodeados de naturaleza", dice Jos¨¦ Antonio Garrido, vicepresidente de la Asociaci¨®n Internacional de Zoonosis. "Si los animales, con los que los peque?os conviven, no cumplen las suficientes medidas sanitarias, estos establecimientos pueden representar un foco de infecciones, fundamentalmente por salmonellosis, brucelosis o parasitosis", afirma.
Para evitar que las granjas escuelas se diseminen sin ning¨²n control se prepara en la actualidad una norma legal que ordene su funcionamiento. A ello se suman las campa?as divulgativas realizadas por los responsables sanitarios en los centros escolares y en las que han participado cerca de 20.000 alumnos.
Pese a las numerosas enfermedades que pueden contagiarse a trav¨¦s de los animales, los expertos destacan que el riesgo que entra?an para la salud los animales dom¨¦sticos resulta m¨ªnimo. Un perro o un gato cuidado, cuyos due?os cumplen el calendario de vacunaciones y todas las medidas sanitarias, no presenta ning¨²n peligro. En las poblaciones rurales, sin embargo, el peligro aumenta. "Los animales andan sueltos por la calle y se alimentan de cualquier cosa", dice Garrido. "Ser¨ªa conveniente que los padres impidieran que los peque?os se arrimaran a los perros callejeros". En el encuentro se puso de manifiesto que las cl¨ªnicas veterinarias privadas constituyen una magn¨ªfica correa de transmisi¨®n para extender la educaci¨®n sanitaria a los due?os de animales.
Los datos oficiales muestran que la ingesi¨®n de alimentos es la v¨ªa m¨¢s frecuente de infecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.