Decorados a lo grande
Se rueda para televisi¨®n una novela de Mars¨¦
En una impresionante mansi¨®n de Argentona (Barcelona) comenz¨® el pasado lunes el rodaje de la nueva seria televisiva de Francesc Betriu, la adaptaci¨®n de la novela de Juan Mars¨¦ Un d¨ªa volver¨¦. Producci¨®n del Institut de Cinema Catal¨¢ para TVE, la serie consta de seis cap¨ªtulos, cuyo rodaje insumir¨¢ un total de 19 semanas. El planteamiento de la acci¨®n, que en forma de escenas retrospectivas cubre un arco temporal de m¨¢s de 20 a?os, ha obligado a la realizaci¨®n, por primera vez en Barcelona en muchos a?os, de unos grandes decorados de exteriores que reproducen la zona de Gr¨¤cia en que se sit¨²a la acci¨®n.
La serie, cuyo proceso de producci¨®n comenz¨® en octubre del pasado a?o, y cuyo rodaje est¨¢ previsto que termine a fines de septiembre, est¨¢ protagonizada por un omnipresente Nacho Mart¨ªnez, quien encarna al protagonista Jan Julivert. Junto a ¨¦l figura un lujoso cast que incluye, en los principales papeles, a Charo L¨®pez (la cu?ada Bibiana), Eusebio Poncela (el desequilibrado juez Klein), Assumpta Serna (Virginia, su mujer), Ram¨®n Madaula, Llu¨ªs Homar y Achero Ma?as, joven actor madrile?o que dia vida al atormentado adolescente N¨¦stor. Para el papel del se?or Suau, el cronista que indirectamente narra la acci¨®n, se cuenta con el actor ¨¢rgentino Ulises Dumont.La idea de emplear decorados de exteriores, que est¨¢n situados en los antiguos decorados de caballer¨ªa de la calle de Lepanto, aunque parezca una paradoja, es anterior incluso al proyecto de adaptaci¨®n de la novela. El director Francesc Betriu, quien anteriormente llevara con ¨¦xito a la peque?a pantalla obras del calibre de La pla?a del Diamant, R¨¦quiem por un campesino espa?ol o Vida privada, y en cuyo haber cinematogr¨¢fico se cuenta una de las adaptaciones m¨¢s populares del cine catal¨¢n de los ¨²ltimos a?os, Sinatra, confiesa que su primera intenci¨®n fue hacer una recreaci¨®n de seis narraciones originales de Juan Mars¨¦.
"Mi inter¨¦s por Un d¨ªa volver¨¦ se despert¨® pr¨¢cticamente cuando se public¨® la novela, en 1982. Entonces acababa de rodar La pla?a del Diamant, y el productor Pep¨®n Coromina me ofreci¨® hacer la adaptaci¨®n para el cine, comenta, "le dije que s¨®lo la ve¨ªa como serie de televisi¨®n y el proyecto qued¨® suspendido. Despu¨¦s, mientras trabajaba con Juan Mars¨¦ y Gustau Hern¨¢ndez en el gui¨®n de Vida privada, volvi¨® a surgir la posibilidad de colaborar Juntos en un nuevo proyecto y se nos ocurri¨® la realizaci¨®n de seis historias independientes, todas ellas bajo el com¨²n denominador de estar ambientadas en una misma calle, para lo cual pensamos ya en construir un decorado gigante. Finalmente los tres nos pusimos manos a la obra, pero lo que terminamos haciendo fue Un d¨ªa volver¨¦".
Venganza de los derrotados
El decorado reproduce la zona de la calle de Torrent de les Flors, la plaza de Rovira, con su desparecido cine, en la que Juan Mars¨¦ situ¨® las andanzas de sus personajes, encabezados por un envejecido Jan Julivert, ex boxeador y ex militante anarquista, a quien unos adolescentes del barrio, entre ellos su sobrino N¨¦stor, ven como poco menos que la reencarnaci¨®n de la venganza de los derrotados. Da cuenta de por lo menos tres momentos hist¨®ricos diferentes (1953, 1959 y 1975), y ha sido proyectado por el veterano y prestigioso decorador Gil Parrondo, ganador de dos oscars de Hollywood, ayudado por Francisco Prosper, profesor en la Escuela Oficial de Cinematograf¨ªa durante largos a?os, cineasta y decorador, retirado y cuyo retorno se ha solicitado para esta serie.Considerado en su momento, a comienzos de los sesenta, como uno de los m¨¢s s¨®lidos valores de la renovaci¨®n cinematogr¨¢fica del cine espa?ol, el leridano Francesc Betriu ha ido amoldando su talento, con el correr de los a?os, a cometidos tal vez no tan decididamente personales como los de sus or¨ªgenes en el cine, aunque sin duda alguna m¨¢s s¨®lidos y populares. Alumno de la c¨¦lebre Escuela Oficial de Cinematograf¨ªa de Madrid, de la que fue expulsado por sus posturas cr¨ªticas junto con otros aspirantes a fines de los sesenta, Betriu comenz¨® su carrera profesional en una productora dedicada al cortometraje, Inscram, en la que tambi¨¦n trabajaron Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez y Manuel Guti¨¦rrez Arag¨®n.
Sus comienzos en el largometraje profesional fueron dos sarc¨¢sticas, vitri¨®licas comedias negras: Coraz¨®n solitario (1972) y Furia espa?ola (1974). Pero la gran ocasi¨®n de lanzar su carrera hacia los derroteros de prestigio profesional de que actualmente goza se produjo en 1982, cuando realiz¨® La pla?a del Diamant, adaptaci¨®n de la novela de Merc¨¨ Rodoreda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.