La guerra guatemalteca condiciona su desarme

Los tres principales comandantes de la guerrilla de Guatemala descartaron ayer un alto el fuego y una soluci¨®n a corto plazo del conflicto armado en el pa¨ªs al advertir que una salida pac¨ªfica ser¨¢ consecuencia de "un proceso gradual" y de la aplicaci¨®n previa de medidas pol¨ªticas y reajustes en las estructuras de la naci¨®n centroamericana. Monse?or Quezada, principal mediador en las negociaciones que se celebran en Espa?a, expres¨®, sin embargo, su confianza en pr¨®ximos y sustanciales avances.
El director general para Iberoam¨¦rica del Ministerio de Asuntos Exteriores espa?ol, Yago Pico de Coa?a, abri¨®, con una declaraci¨®n de buenos deseos del Gobierno anfitri¨®n, la primera ronda de, las conversaciones entre la coordinadora guerrillera Uni¨®n Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), la Comisi¨®n Nacional de Reconciliaci¨®n y los nueve principales partidos parlamentarios. Las sesiones, que se prolongar¨¢n hasta el jueves, cuentan con la presencia de un observador de las Naciones Unidas, Francesc Vendrell, y se desarrollan en el hotel Victoria de El Escorial (Madrid), discretamente vigilado por polic¨ªas de paisano. Antes de comenzar las negociaciones, los partidos pol¨ªticos subrayaron en un comunicado entregado a la prensa su confianza en que la reuni¨®n constituya "un paso serio" y en que los dirigentes de la URNG "manifiesten y hagan patente una real y definitiva voluntad" de superar las diferencias existentes para encontrar una f¨®rmula de convivencia pac¨ªfica en Guatemala.
Marco democr¨¢tico
El movimiento armado, por su parte, insisti¨® en otra nota en la necesidad de preparar un marco democr¨¢tico en un "clima de libertad" y advirti¨® que no admitir¨¢ presiones ni condicionamientos "de ning¨²n tipo" durante el proceso de negociaciones.'Nos parece que todos los aqu¨ª presentes podemos contribuir a crear un clima favorable para desarrollar la vida nacional en ese contexto", agregaron.
Los nueve partidos y la Comisi¨®n mediadora comenzaron sus trabajos despu¨¦s de mantener contactos previos con los mandos militares y las fuerzas sociales que apoyan la actual apertura pol¨ªtica, y con la esperanza de que la URNG modifique sus r¨ªgidos planteamientos y sus reiteradas demandas de "castigo a los culpables" y presente una propuesta viable en una naci¨®n donde las decisiones m¨¢s importantes todav¨ªa pagan peaje en los cuarteles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.