Calar Alto participa en tres programas astron¨®micos por sat¨¦lite
El Instituto Max Planck para el desarrollo de las ciencias de la RFA trabaja en tres proyectos de observaci¨®n astron¨®mica en colaboraci¨®n con otros institutos europeos. Los t¨¦cnicos espa?oles y alemanes de Calar Alto, observatorio que depende de este instituto, trabajan en la construcci¨®n de algunos elementos de los equipos de observaci¨®n y en la preparaci¨®n de los datos previos.El proyecto Iso consiste en un telescopio de 60 cent¨ªmetros de apertura, que ser¨¢ lanzado en 1992 en un sat¨¦lite. Rosat es el nombre de otro programa que se inici¨® en 1982 para la observaci¨®n de rayos X a trav¨¦s de un telescopio de 84 cent¨ªmetros, que ser¨¢ puesto en ¨®rbita esta misma semana.
Finalmente, el proyecto GRO, para la observaci¨®n de emisiones de rayos gamma, dispone el lanzamiento de un sat¨¦lite provisto de dos telescopios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.