Un privilegio que no logr¨® el Ministerio de Justicia
La ley de creaci¨®n de la Gerencia de Infraestructura de la Defensa, de julio de 1984, otorg¨® a dicho organismo un privilegio excepcional: administrar los fondos obtenidos de la enajenaci¨®n de sus bienes. Se trata de una excepci¨®n al principio de caja ¨²nica, seg¨²n el cual los bienes de todos los ministerios pertenecen al Patrimonio del Estado y, en consecuencia, tambi¨¦n los ingresos derivados de su venta.El Ministerio de Defensa adujo que se trataba de traspasar a la gerencia la facultad que ya ten¨ªa Junta Central de Acuartelamientos, aunque aquella s¨®lo era competente sobre el Ej¨¦rcito de Tierra. El Ministerio de Justicia intent¨® conseguir a?os despu¨¦s un trato similar para la reorganizaci¨®n de los juzgados, pero Econom¨ªa se opuso a tal pretensi¨®n.
3% del patrimonio
El primer paso para proceder a la subasta de un cuartel es desafectarlo de la Defensa Nacional. Hasta ahora, han sido desafectados y puestos a disposici¨®n de la gerencia un total de 5.399.352 metros cuadrados de suelo urbano y 35.519.197 de r¨²stico.
Este suelo supone casi el 3% del patrimonio total del Ministerio de Defensa, que asciende a 1.440 millones de metros cuadrados, una extensi¨®n similar a dos terceras partes de la provincia de Guipuzcoa.
Teniendo en cuenta que s¨®lo se ha vendido o permutado alrededor del 5% del suelo desafectado a la Defensa y que, a su vez, este ¨²ltimo constituye una peque?a parte del que podr¨ªa enajenarse, si se lograran a acuerdos con los ayuntamientos, seg¨²n los responsables de la gerencia, los 10 a?os de vida que la ley da a este organismo, y de los que han transcurrido seis, resultan claramente insuficientes.
La gigantesca operaci¨®n inmobiliaria no s¨®lo ha provocado roces con los ayuntamientos. Otros ministerios e instituciones han disputado al departamento de Defensa los edificios desafectados al inter¨¦s militar.
Soluciones amistosas
Las soluciones amistosas han acabado imponi¨¦ndose la mayor¨ªa de las veces y ello ha permitido, por ejemplo, la ampliaci¨®n de la Universidad de Alcal¨¢ de Henares (Madrid) con tres cuarteles, la creaci¨®n de la madrile?a Universidad Sur en la base del Regimiento Saboya (Legan¨¦s), la ampliaci¨®n del Senado o la instalaci¨®n del Parlamento gallego en un viejo cuartel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Patrimonio Estado
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- Ministerio de Defensa
- IV Legislatura Espa?a
- Dominio p¨²blico
- Gobierno de Espa?a
- Ordenaci¨®n suelo
- Funcionarios
- PSOE
- Funci¨®n p¨²blica
- Fuerzas armadas
- Instalaciones militares
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Propiedad
- Desarrollo urbano
- Derecho
- Defensa
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Urbanismo
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a