Ecologistas taponan con cemento colectores que vierten residuos a la r¨ªa de Mundaka
Una veintena de ecologistas de Vizcaya taponaron ayer con cemento dos colectores de las empresas que realizan vertidos ilegales en la r¨ªa de Mundaka, declarada parque natural y reserva de la biosfera por la Unesco. Este acto de protesta pretende criticar la "pasividad y el descontrol de las instituciones", seg¨²n el Taller Ecologista de Gernika, promotor de la acci¨®n.
La mayor¨ªa de las empresas que componen el pol¨ªgono industrial de la vega de Gernika carecen de autorizaci¨®n para realizar vertidos, seg¨²n se desprende del listado de concesiones aprobado por la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Norte, (ver EL PA?S del pasado d¨ªa 5 de junio de 1990).Los miembros del Taller Ecologista de Gernika, Impulsores de la acci¨®n, calificaron de "tomadura de pelo" la actitud de la Confederaci¨®n y no descartaron realizar acciones contra el citado organismo, dependiente de la Administraci¨®n central. "Sabemos que con esa gente no hay nada que hacer, porque forman parte de uno de los organismos m¨¢s desarrollistas y conservadores de este pa¨ªs. ", afirmaron los portavoces de ese colectivo ecologista.
Nube t¨®xica
El acto de protesta comenz¨® sobre las 10.30 de la ma?ana de ayer. Un par de grupos, formados cada uno de ellos por unas 20 personas, se dirigieron con numerosos sacos de cemento y ladrillos hacia los dos colectores elegidos para la acci¨®n. En uno de ellos vierte ilegalmente la empresa Aprovechamientos Sider¨²rgicos, SA (ASSA), y en el otro, cinco industrias que los miembros del Taller Ecologista de Gernika no pudieron concretar. En menos de media hora, los verdes sellaron con cemento la boca de los colectores, sin que se produjera ning¨²n incidente. La acci¨®n fue aplaudida por los trabajadores de una empresa de la vega.Asimismo, los miembros del Taller de Gernika denunciaron los atentados ecol¨®gicos realizados por la cooperativa Serrer¨ªa To?a Leginetxe los pasados d¨ªas 5 de junio y 31 de mayo. "Trabajadores de esa empresa quemaron por la noche serr¨ªn con ¨¢cidos y diferentes materiales utilizados en el tratamiento de la madera, creando una nube t¨®xica y maloliente que ha crispado a los gernikeses", dijeron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vertederos ilegales
- Ecologistas
- Ecologismo
- Organizaciones medioambientales
- Vertederos
- Comunidades aut¨®nomas
- Residuos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Protecci¨®n ambiental
- Contaminaci¨®n
- Pa¨ªs Vasco
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud