El Parlamento Europeo, firme en su defensa del derecho de residencia en la CE
El pleno del Parlamento Europeo amenaz¨® ayer en Estrasburgo con llevar a los doce ante el Tribunal de Justicia de la CE por restringir el derecho de residencia dentro de la comunidad. La Euroc¨¢mara protesta contra el intento de los Gobiernos de sustraerse a su control, y pide extender los beneficios de libre residencia en cualquier pa¨ªs de la CE, no s¨®lo a los miembros legales de la familia, sino tambi¨¦n al concubino o concubina. Solicita adem¨¢s igualdad de derechos para los hijos de extranjeros criados en un pa¨ªs comunitario, as¨ª como para los refugiados pol¨ªticos y los ap¨¢tridas reconocidos.
Las propuestas del Parlamento Europeo hacen alusi¨®n a la declaraci¨®n solemne contra el racismo y la xenofobia, adoptada por la CE en junio de 1986, para calificar de restrictivos los tres proyectos de directivas debatidos ayer en el pleno. El Consejo de Ministros de la CE lleg¨® a un acuerdo pol¨ªtico el pasado 21 de diciembre sobre los tres textos que reconocen el derecho de libre residencia en cualquier pa¨ªs de la CE a todo pa¨ªs comunitario: uno de car¨¢cter general y otros dos espec¨ªficos sobre jubilados y estudiantes. Se trata de corregir la laguna legal existente para las personas inactivas, dado que los asalariados y trabajadores independientes tienen reconocido en la CE el derecho a la libre circulaci¨®n y residencia.
Gibraltar
En el caso de los jubilados, el acuerdo pol¨ªtico entre los Gobiernos est¨¢, pendiente de que el Reino Unido retire su exigencia de restringir el acceso a residir en Gibraltar. Espa?a considera inaceptable esa condici¨®n. Los argumentos de espacio f¨ªsico y saturaci¨®n demogr¨¢fica esgrimidos por los brit¨¢nicos esconden motivos de soberan¨ªa, por la presi¨®n que esos nuevos residentes puedan hacer en el futuro.
En los tres proyectos el derecho de residencia est¨¢ condicionado a unas rentas m¨ªnimas que permitan la subsistencia sin el recurso a los organismos de asistencia social del pa¨ªs de acogida.
Para los jubilados, el Parlamento propone un "m¨ªnimo vital", en lugar de la pensi¨®n m¨ªnima del pa¨ªs de residencia que exige el proyecto de los doce. Otra condici¨®n es la de contar con cobertura de Seguridad Social del pa¨ªs de origen para no grabar el sistema sanitario del Estado de acogida. Espa?a tiene gran inter¨¦s en este punto, pues se ha convertido en refugio de jubilados brit¨¢nicos, belgas y alemanes.
El derecho de residencia, es un problema irresuelto desde el inicio de la Comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.