El PSOE mantiene la mayor¨ªa absoluta
Desciende Izquierda Unida y suben los andalucistas
La atm¨®sfera pol¨ªtica andaluza se ha hecho m¨¢s densa a medida que avanza la campa?a electoral, sobre todo en el sentido de que los ciudadanos se muestran m¨¢s informados: hace un par de semanas recordaban espont¨¢neamente la fecha de los comicios un 48% de los andaluces, porcentaje que se ha elevado hasta el 58% hoy. Por lo dem¨¢s, tanto los indicadores de participaci¨®n como la valoraci¨®n que se hace de los partidos o sobre la situaci¨®n de la regi¨®n no han cambiado.En comparaci¨®n con la evaluaci¨®n de la situaci¨®n andaluza que se hac¨ªa en las elecciones auton¨®micas de 1986, los indicadores hoy son mucho m¨¢s positivos. Entonces s¨®lo uno de cada tres andaluces (31 %) cre¨ªa que las cosas hab¨ªan mejorado en la regi¨®n. Hoy, tanto en el sondeo anterior como en ¨¦ste, aparece un 57% que sostiene tal opini¨®n.
Por otra parte, la valoraci¨®n de la actuaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa es muy positiva: un 50%, tanto hace dos semanas como ahora, aprueba la labor realizada por el PSOE frente a un 35% que la desaprueba. En todo caso, la opini¨®n de que cualquier otro de los partidos que compiten en estas elecciones lo har¨ªa mejor que el PSOE es muy minoritaria (la m¨¢s alta a favor del PA con un 18%, seguida del PP con un 12%). De los distintos indicadores utilizados en el sondeo la estimaci¨®n del nivel de participaci¨®n se sit¨²a en torno al 69%, que fue el nivel alcanzado en las elecciones generales de octubre de 1989. Comparando los resultados con los del sondeo anteriormente publicado (EL PAIS, 2 y 3 de junio), todo indica que la posici¨®n del PSOE entre el electorado andaluz sigue siendo dominante y no parece probable a estas alturas que pueda perder la mayor¨ªa absoluta de que disfruta. En cuanto a los otros partidos, el PP seguir¨ªa ocupando el segundo lugar con alg¨²n esca?o menos que hasta ahora; IU empeorar¨ªa sustancialmente su posici¨®n respecto de 1986 y, el PA la mejorar¨ªa en forma espectacular.
El CDS quedar¨ªa fuera del Parlamento.
A esta conclusi¨®n se ha llegado a partir de indicadores diversos de intenci¨®n de voto as¨ª como de la expectactiva de que la elecci¨®n la ganar¨¢ el PSOE (68%) y la valoraci¨®n que se hace de los l¨ªderes que encabezan las candidaturas: a un 29% del electorado le gustar¨ªa que fuese presidente de la Junta Manuel Chaves frente a un 14% que preferir¨ªa a Pedro Pacheco, un 9% a Gabino Puche, un 7% a Felipe Alcaraz y un 1% a Luis Plaza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.