A tiros con la caza
Pol¨¦mica en Extremadura ante la futura ley que aumentar¨¢ los impuestos de los cotos privados
Si los juristas romanos levantaran la cabeza se quedar¨ªan estupefactos. En la antigua Lusitania su doctrina sobre la propiedad a¨²n levanta revuelo. La guerra de la caza, con denuncias de conspiraci¨®n incluidas, ha estallado en Extremadura. El Gobierno aut¨®nomo va a aprobar un proyecto de ley que garantice la igualdad de los ciudadanos a disfrutar con la escopeta, sea cual sea el nivel de su bolsillo. Los titulares de cotos privados ponen el grito en el cielo. Les espera una fuerte subida de impuestos. Todos afinan la punter¨ªa para una batalla que llega tras la pol¨¦mica reforma agraria y unos meses antes de las auton¨®micas.
Francisco Casta?ares, guarda forestal antes que director general del Medio Ambiente del Gobierno extreme?o, ley¨® una y otra vez al art¨ªculo 6 10 del C¨®digo Civil. "Se adquieren por ocupaci¨®n los bienes apropiables por su naturaleza que carecen de due?o, como los animales que son objeto de caza y pesca" ( ... ). Era la clave: "Si la caza es res nullius, cosa de nadie, eso implica que en la pr¨¢ctica puede y debe ser de todos".Se puso manos a la obra para elaborar el borrador de anteproyecto de ley de caza, un texto que, con ligeros cambios, ser¨¢ aprobado a final de mes por el Gobierno aut¨®nomo, en manos del PSOE. Seg¨²n las previsiones, entrar¨¢ en vigor en oto?o.
Mientras, todo hace presagiar un verano caliente en Extremadura. Las conversaciones con todos los sectores implicados no han evitado la fuerte pol¨¦mica. Hasta el presidente de la Junta extreme?a, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, ha intervenido en ella.
El pasado d¨ªa 8, Rodr¨ªguez Ibarra denunci¨® que un grupo de terratenientes y empresarios hab¨ªa celebrado, en un hotel de Madrid, una reuni¨®n para combatir el proyecto. A?adi¨® que en ese encuentro se acord¨® la aportaci¨®n de 50 millones de pesetas, cantidad que ir¨ªa destinada a dos publicaciones conservadoras. Los presuntos asistentes han negado estos hechos.
El revuelo es comprensible. Entre otras novedades, la futura norma prev¨¦ aumentar la fiscalidad de los cotos privados hasta un 30% o 35% del rendimiento neto. La comunidad aut¨®noma, espera ingresar unos 2.000 millones de pesetas por este concepto frente a los 150 de ahora.
El texto tambi¨¦n establece mecanismos que permiten a la Administraci¨®n extreme?a pasar a gestionar la caza de los cotos privados cuando ¨¦stos incumplan la normativa. Adem¨¢s, en t¨¦rminos generales, los propietarios no podr¨¢n negarse al uso enegetico de sus fincas.
"No vamos a ceder en los principios fundamentales", adelanta Francisco Casta?ares. "Queremos conservar y mejorar la caza, ampliar los terrenos a disposici¨®n de los aficionados y que parte de los beneficios econ¨®micos que genera vayan a las arcas de la autonom¨ªa", apostilla el consejero de Obras P¨²blicas, Urbanismo y Medio Ambiente, Eugenio ?lvarez.
Los propietarios y titulares de estas explotaciones con ¨¢nimo de lucro se echan las manos a la cabeza. "Es como, consagrar el derecho de todos a ir al f¨²tbol, pero col¨¢ndose sin pagar. Lo peor es que se van a cargar la caza, en un a?o se va al traste, porque no saben gestionarla", exclama Mar¨ªa Teresa Gonz¨¢lez, directora de la Asociaci¨®n para la Producci¨®n de Especies Cineg¨¦ticas y Conservaci¨®n de la Naturaleza de Extremadura (Aproenex).
Esta organizaci¨®n, que cuenta con 361 socios representantes de 1.100.000 hect¨¢reas de cotos privados la tercera parte de la superficie cineg¨¦tica de la regi¨®n-, est¨¢ dispuesta a dar la batalla jur¨ªdica "hasta el Tribunal Constitucional o el de Estrasburgo, porque la res nufflus no es res publica". "La caza es de quien la produce y existe porque hay cotos privados. Si no, estar¨ªa esquilmada", sentencia Gonz¨¢lez.
A los empresarios les duele el bolsillo, pero tambi¨¦n "que la Junta pretenda que nosotros financiemos su pol¨ªtica de pan y circo ahora convertida en paro y caza", dice Teresa Gonz¨¢lez.
No todas las cr¨ªticas son tan duras. Los ecologistas de la Asociaci¨®n para la Defensa de la Naturaleza de Extremadura (Adenex) consideran que "en principio no es malo que haya una ley reguladora". Su presidente, Santiago Hern¨¢ndez, s¨®lo expresa una queja: "Es negativo que el proyecto proh¨ªba cazar en los parques naturales, porque la gente se opondr¨¢ a que existan".
Sorteo ante notario
Uno de los objetivos de la Junta es llegar a gestionar 800.000 hect¨¢reas -frente a las 150.000 actuales- y repoblarlas cineg¨¦ticamente. La opci¨®n a disparar en estas ¨¢reas controladas, casi todas de caza menor, se adjudicar¨ªa por sorteo ante notario. El 90% de los puestos se destinar¨ªa a los deportistas -60.000 de las 73.000 licencias regionales-"De todas formas, la caza mayor [medio mill¨®n de hect¨¢reas, casi todas privadas] seguir¨¢ siendo para el que pueda pagarla", se lamenta el portavoz federativo. El presidente de la Sociedad de Cazadores de C¨¢ceres, Miguel ?ngel Rubio, coincide en que matar venados "continuar¨¢ siendo cosa de ricos".
Queda un peque?o consuelo: en las zonas gestionadas por la Junta, el pago del trofeo se har¨¢ en funci¨®n del nivel econ¨®mico. La escopeta en una mano y la declaraci¨®n de la renta en la otra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Legislaci¨®n ambiental
- IV Legislatura Espa?a
- MOPU
- Gobierno de Espa?a
- Caza
- Pol¨ªtica ambiental
- PSOE
- Ecologistas
- Gobierno auton¨®mico
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- Organizaciones medioambientales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Instalaciones deportivas
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Deportes
- Extremadura