El BBV y Aldeasa pondr¨¢n en marcha al 50% un 'holding' nacional de distribuci¨®n de mercanc¨ªas
El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) participar¨¢ con la Empresa Nacional Aldeasa al 50% en la creaci¨®n de un holding nacional de distribuci¨®n de mercanc¨ªas que se enmarca dentro de la reactivaci¨®n industrial del banco que preside Emilio Ybarra. La inversi¨®n prevista, seg¨²n el proyecto que manejan ambas entidades, es de 80.000 millones de pesetas en los pr¨®ximos cinco a?os. El BBV completa con este nuevo grupo su entramado en el sector de alimentaci¨®n, distribuci¨®n y almacenaje de mercanc¨ªas, uno de los sectores en los que el capital extranjero est¨¢ comiendo terreno a marchas forzadas.
La sociedad Gefidocks, controlada por el BBV y con sede en Coslada (Madrid) ser¨¢ la cabecera de este nuevo holding, que seg¨²n el proyecto tendr¨¢ dos grandes ramas, una para el almacenaje y transporte industrial y otra que pondr¨¢ en marcha varios centros de transporte y que ser¨¢ donde participe Aldeasa al 50%, seg¨²n las conversaciones que se mantienen en estos momentos. Asimismo, la empresa del Patrimonio del Estado tambi¨¦n ha sido invitada a participar en la primera rama de actividad. Para esta primera parte, el BBV no ha decidido si crear¨¢ finalmente una nueva sociedad o bien fusionar¨¢ las que ya tiene.Al grupo productor del ramo de alimentaci¨®n del banco, compuesto b¨¢sicamente por Kas, Savin y Garavilla y por la cadena de supermercados Grelar, el ?rbol y Galbo situadas en el norte de la pen¨ªnsula, ahora se une este gran proyecto que se encuentra a punto de ser cerrado por parte del banco y de los directivos de Aldeasa.
Gefidock ser¨¢ el buque insignia del holding del que colgar¨¢n dos grupos. El grupo primero se dedicar¨¢ al almacenaje industrial y aglutinar¨¢ a Aitena, empresa del BBV en el campo de la distribuci¨®n f¨ªsica, Transportes del Vall¨¦s, recientemente adquirida por la entidad bancaria, y posiblemente se incluya aqu¨ª tambi¨¦n alguna empresa del sector del fr¨ªo de nueva constituci¨®n, junto con otras empresas de almacenaje.
La segunda pata de este entramado estar¨¢ dedicada a la creaci¨®n y explotaci¨®n de Centros de Transporte. Se tiene prevista la creaci¨®n de varios centros por todo el territorio nacional con una inversi¨®n de 80.000 millones de pesetas. Actualmente ya se ha creado el Centro de Transporte de Madrid que cuenta con un capital de 2.000 millones de pesetas y unas inversiones cercanas a los 8.000 millones. Aunque en este proyecto el BBV ha participado con un 70% y Aldeasa con un 30% las conversaciones actuales buscan un acuerdo al 50% para cada socio. El banco ha considerado que Aldeasa, la empresa nacional que cuenta con experiencia en TIR (Transporte International Ruters), era su mejor socio para este proyecto.
Nuevos socios
Para la financiaci¨®n de estos centros se invitar¨¢ a participar a los transportistas y empresas aut¨®nomas que los utilicen. De hecho, en el centro de Madrid han invertido, adem¨¢s de las instituciones p¨²blicas de la Comunidad Aut¨®noma, varios empresarios.El pr¨®ximo centro ser¨¢ el de Burgos, d¨®nde ya se cuenta con unos terrenos de 600.000 metros cuadrados y en el que participar¨¢ el BBV con la mitad del capital. Dentro de los planes previstos, el siguiente centro de transporte ser¨¢ el de Vitoria donde Aldeasa participa con un 45%. En este centro se proceder¨¢ a una ampliaci¨®n de capital para que puede entrar el BBV. Los siguientes centros que se construir¨¢n y que completar¨¢n una gran cadena nacional de centros de transporte y distribuci¨®n de mercanc¨ªas ser¨¢n los de Sevilla, Valencia, Zaragoza, Barcelona y se estudia tambi¨¦n el construir uno en Algeciras.
El BBV y Aldeasa con este gran proyecto pretenden dar una respuesta a la continua compra de participaciones y empresas de transportes por parte del capital extranjero de los que los casos m¨¢s recientes son Transportes Cuallad¨® y, Transportes Helguera. La nueva empresa de almacenaje y, distribuci¨®n ser¨¢ de servicios a. terceros y no s¨®lo para los empresarios del grupo bancario. Dentro de este holding se tiene previsto dar entrada a nuevos socios.
El Banco Bilbao Vizcaya una vez cerrada la crisis abierta con la muerte del anterior copresidente Pedro Toledo se pusos a trabajar en la construcci¨®n de un gran grupo industrial bajo la supervisi¨®n directa del vicepresidente Javier G¨²rpide. El m¨¢ximo responsable de este ¨¢rea habia anunciado p¨²blica mente la intenci¨®n de la entidad bancaria de formar varios grupos que en forma de holding fueran dando respuesta a distintos segmentos del negocio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.