El Gobierno holand¨¦s quiere crear unas c¨¢rceles donde convivan presas y reclusos
![Isabel Ferrer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8b95639c-d8ad-4697-89e7-0a8b128cb4e1.png?auth=2ab4e65ae234b6368ea105ef1c40df093c1068ef274989c980910cd81cb9140c&width=100&height=100&smart=true)
Las presas holandesas podr¨¢n compartir las galer¨ªas de los hombres si el Parlamento de los Pa¨ªses Bajos aprueba el plan que le ha remitido el Ministerio de Justicia y que ser¨¢ discutido este verano. El proyecto se?ala tambi¨¦n que la poblaci¨®n reclusa extranjera, que ahora ocupa una cuarta parte de las 7.000 celdas del pa¨ªs, ser¨¢ reagrupada por nacionalidades.El Ministerio de Justicia holand¨¦s pretende romper as¨ª el aislamiento de los detenidos no nacionales y aprovechar las facilidades de las c¨¢rceles masculinas, m¨¢s grandes y mejor acondicionadas que las cinco destinadas a las mujeres y ocupadas por 240 personas. Para lograrlo ser¨¢ necesaria una reforma de la ley de prisiones.
Dicho texto en vigor explica claramente que hombres y mujeres deben estar siempre separados cuando sean condenados a prisi¨®n. Lo mismo sucede con los penados menores de edad, ahora retenidos en otros centros. El proyecto de Justicia regula tambi¨¦n su Integraci¨®n entre los adultos, dado que cada preso dispone de una celda individual en Holanda.
Un grupo de expertos del ministerio estudia ahora las consecuencias econ¨®micas y personales que las nuevas medidas tendr¨ªan entre los funcionarios de prisiones. Representantes del departamento de Justicia han asegurado que desean tambi¨¦n reducir el recurso de la c¨¢rcel como castigo. Para ello fomentar¨¢n la aplicaci¨®n de sanciones como el trabajo forzado y no remunerado.
Arresto electr¨®nico
Las propuestas remitidas al Parlamento Incluyen una serie de clases de holand¨¦s para los detenidos extranjeros que pretendan permanecer en el pa¨ªs una vez cumplida la condena. Y recogen adem¨¢s cursos de readaptaci¨®n social dirigidos a los que regresan a su propia tierra.Por otra parte, Justicia decidir¨¢ el pr¨®ximo septiembre si desarrolla un experimento para vigilar a las personas que cumplen arresto domiciliario. Se tratar¨ªa de vigilarlas por medio de una anilla electr¨®nica sujeta a la pierna y que emitir¨ªa se?ales continuas sobre sus movimientos, similar al sistema que se utiliza ya en Estados Unidos. El ministro deber¨¢ pronunciarse personalmente sobre este extremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.