El Parlamento Europeo pide la protecci¨®n de la naturaleza contra los estragos del turismo de masas
El pleno del Parlamento Europeo aprob¨® ayer en Estrasburgo, por unanimidad una resoluci¨®n en la que se proponen medidas para proteger la naturaleza contra los estragos del turismo de masas. Las propuestas a la Comisi¨®n Europea incluyen la exigencia de estudios de impacto ambiental antes de iniciar cualquier proyecto tur¨ªstico costero y la posibilidad de "un impuesto ecol¨®gico europeo sobre el coste total del paquete tur¨ªstico". La regi¨®n mediterr¨¢nea y el espacio natural alpino son las zonas que se proteger¨¢n especialmente.
"El desarrollo tur¨ªstico se ha efectuado a costa del entorno, sin ning¨²n tipo de planificaci¨®n, como si fuese un bien de consumo renovable", afirma la resoluci¨®n presentada por la eurodiputada socialista Carmen Diez de Rivera.La degradaci¨®n de las zonas naturales y sus recursos "tendr¨¢ graves consecuencias para el futuro de la vida en la Tierra", pero adem¨¢s pone en peligro la calidad del medio ambiente, que es "el capital de base" de la industria tur¨ªstica.
El Parlamento plantea que el principio de "quien contamina paga" se aplique no s¨®lo a las instalaciones tur¨ªsticas, sino tambi¨¦n a "los turistas desaprensivos que sistem¨¢ticamente incumplen, fundamentalmente con sus embarcaciones de recreo, cualquier normativa referente a vertidos, desechos y ruido?.
Vacaciones
Cada a?o 180 millones de ciudadanos comunitarios se desplazan fuera de su residencia habitual para disfrutar sus vacaciones. Esta transhumancia ha generado una industria que representa el 5,5% del producto interior bruto de la CE y genera 7,4 millones de empleos. En Espa?a este sector produce el 8,6% de la riqueza nacional. Pero en toda la Comunidad el turismo es v¨ªctima de una planificaci¨®n inadecuada que, de agravarse, supondr¨ªa no s¨®lo una cat¨¢strofe ecol¨®gica irreparable, sino tambi¨¦n una grave crisis econ¨®mica para las regiones afectadas, afirma Diez de Rivera.
La regi¨®n mediterr¨¢nea es la principal amenazada. Entre mayo y septiembre de cada a?o recibe 100 millones de turistas. Las previsiones apuntan a que este n¨²mero de visitantes se duplicar¨¢ en s¨®lo 10 a?os.
La saturaci¨®n humana en el litoral ha originado ya que las estructuras artificiales hayan suplantado el paisaje natural. El habitat est¨¢ fuertemente amenazado; la foca monje y las tortugas marinas han pasado a engrosar la lista de especies desaparecidas. Hacen falta mas fondos de la CE, reclama el Parlamento Europeo.
La segunda gran v¨ªctima del turismo de masas es la regi¨®n alpina, donde urge tomar "serias medidas para frenar la alarmante destrucci¨®n de los bosques y de la agricultura de monta?a". Unos 50 millones de turistas que practican deportes invernales y 120.000 kil¨®metros de pistas de esqu¨ª destrozan el equilibrio natural de esta zona. La protecci¨®n contra avalanchas en las vertientes alpinas cuesta 65 millones de pesetas por hect¨¢rea, pero son cientos de miles las amenazadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologistas
- Parlamento europeo
- Pol¨ªtica tur¨ªstica
- Ecologismo
- Organizaciones medioambientales
- Costas
- Cordilleras
- Playas
- Pol¨ªtica social
- Uni¨®n Europea
- Monta?as
- Pol¨ªtica ambiental
- Protecci¨®n ambiental
- Espacios naturales
- Ideolog¨ªas
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Turismo
- Sociedad
- Medio ambiente