Comit¨¦ conjunto de las universidades y la ONU para el control de armamento
La Asociaci¨®n Internacional de Presidentes de Universidades (IAUP) acord¨® en su novena conferencia trienal, celebrada en Valladolid, crear un comit¨¦ conjunto con la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas (ONU) para el control del armamento en el mundo.
Seg¨²n explic¨® el norteamericano Leland Miles, ex presidente de la IAUP y encargado de la comisi¨®n de relaciones con la ONU y los pa¨ªses del Este, "la ONU aportar¨ªa los expertos, y las universidades los estudiantes y los profesores". Para ello, los 250 rectores de todo el mundo, reunidos en Valladolid, apuestan por la creaci¨®n de carreras universitarias sobre control de armamentos y est¨¢n dispuestos a organizar pronto cursos experimentales, siempre en colaboraci¨®n con el Departamento de Asuntos de Desarme de la ONU.Leland Miles afirm¨® que existe "un Intenso inter¨¦s en las universidades por crear un curr¨ªculo sobre control de armamento, que estar¨ªa abierto a cualquier campo acad¨¦mico actual, desde la ingenier¨ªa industrial o la electr¨®nica al derecho, la filosof¨ªa o la ¨¦tica". "Es importante", a?adi¨®, "porque si hay otra guerra ser¨¢n los estudiantes de hoy y licenciados del ma?ana los que la dirijan, y si saben lo que son los armamentos y son expertos en su control es probable que tal guerra no se produzca". El profesor norteamericano destac¨® el hecho de que asuntos tan vitales para la paz y para el equilibrio mundial como la investigaci¨®n nuclear, o sobre armas qu¨ªmicas y biol¨®gicas, est¨¦n ahora fuera de la Universidad.
Foco moral
"Es hora", agreg¨®, "de que entren dentro y de que la universidad aproveche la oportunidad que se le brinda para trasladar a estos ¨¢mbitos su funci¨®n de foco moral colectivo". Ni Leland Miles ni los rectores presentes en la conferencia de prensa especificaron si han mantenido ya contactos con algunos Gobiernos para desarrollar estos proyectos.La novena conferencia de la IAUP se ha, manifestado partidaria de una "universidad del futuro m¨¢s abierta a los cambios que experimenta el mundo y que ayude a estas transformaciones". Tambi¨¦n es partidaria de enfocar los estudios hacia "la capacitaci¨®n b¨¢sica del estudiante sin pensar tanto en la especializaci¨®n" y de acentuar la intercomunicaci¨®n y los intercambios, "porque cada vez est¨¢ m¨¢s claro que vivimos en una aldea global". El puertorrique?o Rafael Cartagena, nuevo presidente de la IAUP, que celebrar¨¢ su pr¨®xima sesi¨®n en Jap¨®n, indic¨® que ante los cambios que se producen "hay que cuestionarse el tipo de formaci¨®n universitaria, ya que estudiantes de Valladolid o de Le¨®n tal vez tengan que trabajar en Grecia o en Italia".
Otros acuerdos adoptados fueron apoyar el movimiento de integraci¨®n de los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina y del Caribe para crear una especie de mercado com¨²n latinoamericano en el que estar¨ªan asimismo Espa?a y Portugal "y en el que la universidad ejercer¨ªa un papel fundamental" e intensificar las relaciones con la Unesco a trav¨¦s de una comisi¨®n formada por varios rectores europeos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.