Golf para blancos
El torneo de la PGA se juega en un club que no admite negros
El descubrimiento de que el club de golf donde se celebrar¨¢, a partir del 9 de agosto, el campeonato de la PGA, el Shoal Creek Country Club, en la ciudad de Birmingham (Alabama), no admite socios negros ha desatado una gran pol¨¦mica en Estados Unidos. Las reacciones no se han hecho esperar y algunas firmas comerciales se han retirado como patrocinadoras de la retransmisi¨®n del torneo. Seg¨²n el diario Charlotte Observer (Carolina del Norte), por lo menos 17 clubes que organizan torneos de golf en el circuito norteamericano est¨¢n formados exclusivamente por socios blancos.
Varios grupos pro derechos civiles han amenazado con manifestarse durante el torneo a menos que el club renuncie a tales pr¨¢cticas, y asegure que aceptar¨¢ a socios negros.Hasta la fecha cuatro empresas -Honda, IBM, la cervecera Anheusr-Busch y Toyota- han cancelado sus espacios publicitarios en la cadena de televisi¨®n por cable ESPN y la ABC, mientras que las aerol¨ªneas Delta reducir¨¢n sus anuncios a lo m¨ªnimo permitido por su contrato. Seg¨²n Steve Solomon, vicepresidente de la secci¨®n de deportes de ABC, ello supone un m¨ªnimo de dos millones de d¨®lares de p¨¦rdidas a la cadena con la posibilidad de que haya m¨¢s bajas. La raz¨®n dada por todas las empresas es b¨¢sicamente la misma: no desean asociarse con una entidad que discrimina abiertamente.
Todo comenz¨® el mes pasado cuando Hall W. Thompson, presidente del club, afirm¨® a un diario que no aceptar¨ªa socios de raza negra. "El que algo as¨ª pueda ocurrir en Birmingham es imposible. Simplemente no se hace", declar¨® Thompson. "El Country Club es nuestra casa y nosotros admitimos a quien nos da la gana". Al hacerse p¨²blicos sus comentarios, Thompson pidi¨® disculpas pero no se retract¨®.
A ra¨ªz de estas declaraciones, el PGA ha propuesto revisar los requisitos de admisi¨®n de los clubes que organizan sus torneos. El PGA Tour, una sociedad aparte que organiza el circuito, ha accedido a hacer lo mismo. Calvin Peete, uno de los golfistas de raza negra del circuito, ha dicho que ¨¦l hubiese boicoteado el torneo de haberse clasificado. Pero el otro golfista de raza negra, Jim Thorpe, se neg¨® diciendo: "Tengo que alimentar a mi familia". El congresista dem¨®crata de Nueva York Charles B. Ranger ha propuesto una ley para enmendar el c¨®digo de impuestos que beneficien a clubes que discriminan por raza, color, sexo o religi¨®n.
Alcalde negro
El doctor Benjam¨ªn Hooks, director ejecutivo de la NAACP, uno de los principales grupos defensores de los derechos de los negros, calific¨® la discriminaci¨®n como "odioso, inmoral y contrario a las virtudes americanas". Seg¨²n Hooks, el caso de Shoal Creek es "la punta del iceberg", y critic¨® al golf por ignorar este problema.Ir¨®nicamente el alcalde de Birmingham, Richard Arrinton, es negro y se ha encontrado en la posici¨®n delicada de buscar cambios mientras defiende la imagen de su ciudad. Seg¨²n Arrinton, los reglamentos del club no especifican tal discriminaci¨®n y ha recibido afirmaciones de directivos en el sentido de que abrir¨¢n sus puertas a personas de grupos minoritarios.
Pero cr¨ªticos como el reverendo Josef Lowrey, presidente de la Southern Cristian Leadership Conference, una organizaci¨®n evang¨¦lica pro derechos civiles y humanos, han dicho que "esto es una falsedad porque el club tarda m¨¢s de un a?o en admitir a sus miembros y exigen una se?al de 35.000 d¨®lares m¨¢s una cuota anual de varios miles de d¨®lares". Como una soluci¨®n simb¨®lica a la controversia se ha sugerido que una empresa pague la cuota de socio al alcalde, pero aun as¨ª, seg¨²n el club, hace falta un m¨ªnimo de seis meses para aceptar alguien.
La controversia afectar¨¢ a otros torneos de la PGA. Lo mismo ocurre con el Masters, un torneo independiente considerado como el m¨¢s prestigioso del golf. Los Open americano y brit¨¢nico son organizados por los ¨®rganos directivos de esos pa¨ªses. Hasta la fecha las primeras figuras del golf se han callado, salvo Tom Watson, quien insiste que un club privado tiene el derecho de seleccionar como socio a quien desee.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.