Un experimento en una mina del C¨¢ucaso, modifica la teor¨ªa actual sobre los neutrinos
Los resultados negativos obtenidos por un detector de neutrinos solares instalado en el C¨¢ucaso (URSS) han excitado, parad¨®jicamente, a los cient¨ªficos, que creen pr¨®xima la soluci¨®n a uno de los grandes rompecabezas que presenta la astrof¨ªsica. La ausencia de estas part¨ªculas lleva a pensar que tienen masa y apoya la teor¨ªa de la gran unificaci¨®n.
El "problema del neutrino solar" plantea que deben llegar a la Tierra neutrinos procedentes del proceso de fusi¨®n nuclear que se da en el interior del Sol, en cierto n¨²mero y con ciertas energ¨ªas. Seg¨²n las teor¨ªas actuales estas part¨ªculas no tienen carga el¨¦ctrica ni pr¨¢cticamente masa, y se desplazan a casi a la velocidad de la luz. Con tales caracter¨ªsticas, los neutrinos no interactuar¨ªan con la materia y ser¨ªan detectables al atravesar la Tierra.El detector de neutrinos-solares instalado en una mina profunda del Caucaso (URSS), el m¨¢s sensible hasta el momento, no ha registrado ni una de esas part¨ªculas, seg¨²n se ha comunicado recientemente en Ginebra. Para el astrof¨ªsico estadounidense John Bahcall, ¨¦sta puede ser la primera prueba experimental de que las fuerzas fundamentales de la naturaleza son manifestaciones de un fen¨®meno universal, de acuerdo con la teor¨ªa de gran unificaci¨®n cuya demostraci¨®n est¨¢n buscando los flisicos.Adem¨¢s, si los neutrinos tienen masa, como indica el experimento, podr¨ªan ser responsables de la materia oscura que los cosm¨®logos consideran la clave para entender la estructura y evoluci¨®n del universo.
Otros cient¨ªficos consideran que es precipitado sacar conclusiones del experimento del Caucaso antes de que se confirmen mediante otras pruebas. Un ensayo similar se realizar¨¢ este a?o en un laboratorio italiano.
Desde hace 20 a?os , los detectores, colocados a miles de metros bajo tierra para que no lleguen a ellos nada m¨¢s que estas extra?as part¨ªculas, han registrado menos neutrinos de los previstos.
El experimento del C¨¢ucaso, llevado a cabo por fi?s1cos de la Academia de Ciencias de la URSS con la colaboraci¨®n de cient¨ªficos estadounidenses, estaba dise?ado para registrar 14 neutrinos de alta energ¨ªa en 60 d¨ªas. Seg¨²n una hip¨®tesis planteada hace cinco a?os si los neutrinos tienen masa podr¨ªan interactuar con la materia convirti¨¦ndose en part¨ªculas mas pesadas, de modo que no se detectar¨ªan en estos experimentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.