El Centro de Nuevas Tendencias pondr¨¢ en escena a cinco autores espa?oles
La temporada 1990-1991 del Centro Nacional de Nuevas Tendencias Esc¨¦nicas (CNNTE), con sede en la Sala Olimpia de Madrid, potenciar¨¢ la colaboraci¨®n con teatros p¨²blicos de otras comunidades del Estado espa?ol, y, como resultado de ello, pondr¨¢ en escena obras de cinco autores espa?oles actuales. ?sta, junto con la danza contempor¨¢nea, son las notas m¨¢s destacadas de la programaci¨®n, que ayer present¨® el director del centro, Guillermo Heras.
"M¨¢s all¨¢ del ¨¦xito o del fracaso, lo que nos sigue interesando es la renovaci¨®n de las estructuras del teatro espa?ol en todo el Estado; por ello, vamos a colaborar m¨¢s con los teatros p¨²blicos de las autonom¨ªas, as¨ª como con los privados que hagan un teatro de riesgo, no comercial", afirm¨® Heras durante la presentaci¨®n de la nueva temporada. "Adem¨¢s", a?adi¨®, llseguiremos investigando en el estreno de autores espa?oles vivos y que realicen una escritura no convencional".Con estos criterios, el CNNTE estrenar¨¢ a lo largo de la temporada las siguientes obras: Talem (Lecho conyugal), de Sergi Belbel y dirigida por ¨¦l mismo, que es una producci¨®n del Centre Dram¨¤tic de la Generalitat de Catalunya y que se representar¨¢ por primera vez en castellano; Operaci¨®n ¨®pera, de Ignacio Garc¨ªa May; Indian Summer, de Rudolf Sirera, coproducida por los centros dram¨¢ticos catal¨¢n y valenciano junto con el propio CNNTE, y que ser¨¢ dirigida por Guillermo Heras y representada primero en catal¨¢n y luego en castellano, y Matando horas, de Rodrigo Garc¨ªa, coproducci¨®n de la compa?¨ªa independiente La Carniceria y el CNNTE, que se representar¨¢ en la nueva sala madrile?a Teatro Pradillo.
Tambi¨¦n se montar¨¢ la obra de un autor considerado como maldito: Interview de Ms Muerta Smith con sus fantasmas, de Agust¨ªn G¨®mez Arcos. El montaje, coproducci¨®n del CNNTE y el Centro Dram¨¢tico Nacional, ser¨¢ dirigido por Carme Portacelli. En cuanto a autores extranjeros, se representar¨¢ Ella, de Jean Genet, por Goliardos; y Cuarteto, de Heiner M¨¹ller, por el Teatro de la Ribera.
La Sala Olimpia acoger¨¢ como en a?os anteriores diversas muestras de danza; parte del Festival de Oto?o, del Festival Internacional de Teatro y tambi¨¦n del Festival Iberoamericano de Teatro. En cuanto a la ¨®pera, el CNNTE montar¨¢ Luz de oscura llama, de Eduardo P¨¦rez Maseda, con libreto de Clara Jan¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.