39 hombres y tres mujeres entre los candidatos espa?oles para ser astronautas europeos
Treinta y nueve hombres y tres mujeres cumplen los requisitos para convertirse en los primeros espa?oles candidatos a astronautas europeos, seg¨²n datos provisionales del Centro para el Desarrollo Tecnol¨®gico Industrial (CDTI), organismo responsable de la representaci¨®n espa?ola en la Agencia Espacial Europea (ESA). La mayor¨ªa de estos aspirantes, aunque el plazo de admisi¨®n de solicitudes no concluir¨¢ hasta el pr¨®ximo 31 de octubre, tienen entre 27 y 32 a?os, son de Madrid y su formaci¨®n es principalmente cient¨ªfica.
De todos los admitidos y tras varios meses de pruebas, el CDTI seleccionar¨¢ en abril de 1991, de tres a cinco, que posteriormente competir¨¢n con otros 65 candidatos elegidos por los 13 pa¨ªses miembros de pleno derecho de la ESA por entrar en el privilegiado grupo de 10 que compondr¨¢ el primer cuerpo profesional de astronautas europeos de la historia. El premio de los supervivientes ser¨¢ participar en los vuelos espaciales previstos por la ESA para antes del a?o 2000.El 42% de los preseleccionados actualmente son cient¨ªficos, el 35% pilotos y el 20% ingenieros, y su distribuci¨®n por regiones es la siguiente: 21 proceden de Madrid; siete de Andaluc¨ªa; cuatro de Catalu?a; tres de Canarias y dos de Galicia. Hay otros cuatro candidatos de los que no consta su origen geogr¨¢fico.
Los responsables del CDTI destacan que han recibido alrededor de 100 solicitudes, un n¨²mero inferior al esperado. En su mayor¨ªa son, afirman, de "gente con curr¨ªculos impresionantes o cartas verdaderamente entra?ables de chicos de 17 a?os cuya decisi¨®n de ser astronautas es irrevocable".
Astronautas de 'bata blanca'
Los preseleccionados espa?oles con los que ha hablado EL PA?S tienen dos cosas en com¨²n: son investigadores para los que el acceso a las tecnolog¨ªas de vanguardia es tan importante como la aventura de salir al espacio, y usan gafas o lentillas.Juan Claudio Ag¨¹¨ª, casado, madrile?o de 31 a?os, ingeniero aeron¨¢utico y doctor por la universidad de Stanford (California, EE UU), donde pas¨® cinco a?os, afirma: "Si buscan un superman se han equivocado conmigo, eso son los que pilotan los F-18. Yo soy un t¨¦cnico" Juan Claudio, que asegura que su inter¨¦s por las estrellas le viene desde peque?o, confiesa que su motivaci¨®n ¨²ltima es 11 un sentimiento algo m¨ªstico de salirse de la Tierra".
Pese a que su mujer no cree en esta aventura, Ag¨¹¨ª tiene plena confianza en s¨ª mismo y no le tiene miedo ni a la competencia con los dem¨¢s candidatos ni al desarraigo de pasar varios a?os fuera de Espa?a: "Hay que ser fuerte pero sin falta, y las distancias europeas son de risa comparadas con las de Estados Unidos". Pese a todo, reconoce, con cerca de cuatro dioptr¨ªas de miop¨ªa, que se sentir¨ªa "muy frustrado" si al final no fuese elegido para volar.
La madrile?a Ana Mar¨ªa Fern¨¢ndez, de 29 a?os, es b¨ªologa, soltera y prepara actualmente una tesis doctoral sobre inmunolog¨ªa tumoral. "Siempre me ha interesado la astronom¨ªa. Me enter¨¦ del proyecto por el peri¨®dico y decid¨ª presentarme", dice. No conoce muy bien que pasos seguir¨¢ a partir de ahora y tampoco teme la competencia ni la p¨¦rdida de intimidad que supone pasar controles continuos. Para ella el principal atractivo del proyecto es la investigaci¨®n, ya que ha estado "sin volar muchos a?os". Ana Mar¨ªa, que usa lentillas para corregir sus cuatro dioptr¨ªas de miop¨ªa, se declara una mujer "tranquila y c¨®moda".
J.A.M es m¨¦dico y no quiere que se publique su nombre para evitar las bromas de su compa?eros de trabajo. Tiene 32 a?os, est¨¢ casado y se dedica a la investigaci¨®n b¨¢sica en inmunolog¨ªa. Pas¨® tres a?os en la universidad de Rochester de Nueva York (EE UU) y confia plenamente "en la tecnolog¨ªa y en la voluntad pol¨ªtica europeas" para que el proyecto se convierta en realidad. Su inter¨¦s est¨¢ en "la investigaci¨®n espacial, en traspasar las fronteras del conocimiento" y no le importar¨ªa acabar siendo un astronauta de bata blanca. Afirma estar muy ilusionado y contar con el apoyo de su mujer. J.A.M usa gafas porque tiene "una dioptr¨ªa y pico" de astigmatismo.
Entre las pruebas que tendr¨¢n que superar los candidatos espa?oles destacan la llamada vestibular o Test de Coriolis consistente en introducir al futuro astronauta en una cabina a oscuras que gira a gran velocidad y medir su resistencia; la centr¨ªfuga, que los responsables del CDTI comparan con "meterse en una lavadora" y que simula la entrada en la atm¨®sfera de una nave espacial; y la llamada prueba de presi¨®n negativa en la parte inferior del cuerpo (LBNP, en sus siglas inglesas) que sirve para medir la tolerancia cardiovascular. ?stas dos ¨²ltimas pruebas se realizar¨¢n fuera de Espa?a.
Los elegidos, nunca m¨¢s de cinco, viajar¨¢n en mayo de 1991 a Porz-Wahn, cerca de Colonia (Alemania), sede del Centro Europeo de Astronautas. De all¨ª, tras otro periodo de pruebas, saldr¨¢n a principios de 1992 los primeros 10 astronautas europeos. Su meta ser¨¢ formar parte de la tripulaci¨®n del transbordador Hermes o de la estaci¨®n espacial Columbus, contribuci¨®n europea a la plataforma internacional Freedom.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.