La federaci¨®n es partidaria de elevar las primas de los jugadores internacionales
Los dirigentes de la federaci¨®n son partidarios de aumentar en la Eurocopa 92 las primas que recibieron los jugadores en el pasado Mundial. Para ello quiere mantener la filosof¨ªa que su presidente, ?ngel Mar¨ªa Villar, instaur¨® en Italia 90: premiar la clasificaci¨®n. Los jugadores son partidarios de cobrar por partidos ganados, en casa y fuera, y los empatados en campo ajeno, para asegurarse cantidades importantes incluso si no se clasifican para la fase final de la Eurocopa. Las negociaciones para llegar a un acuerdo est¨¢n a punto de iniciarse.
Directivos de la federaci¨®n adelantaron al jugador internacional Emilio Butrague?o que desean mantener la filosof¨ªa sobre las primas de la selecci¨®n nacional. "Cuanto mayor sea el riesgo de los jugadores, cuanto mayor sean las dificultades para clasificarse, m¨¢s elevadas ser¨¢n las primas que pagar¨¢ la Federaci¨®n", fue el mensaje que recibi¨® el jugador madridista para que lo trasladase a sus compa?eros de selecci¨®n, Zubizarreta y Michel, con los que en los pr¨®ximos d¨ªas negociar¨¢n los dirigentes federativos.La federaci¨®n considera que la clasificaci¨®n para la fase final de la Eurocopa 92, que se disputar¨¢ en junio de ese a?o en Suecia, es m¨¢s complicada y dif¨ªcil en teor¨ªa que la de Italia 90. Esta circunstancia aumenta ¨¦l riesgo de la clasificaci¨®n y, por ello, los dirigentes federativos est¨¢n dispuestos a elevar las primas de los jugadores siempre y cuando se establezcan s¨®lo en Funci¨®n de pasar o no a la fase final.
Los Jugadores internacionales aceptaron ese riesgo en el pasado Mundial por las muchas posibilidades con que Espa?a part¨ªa para estar en Italia 90, como as¨ª demostraron los resultados de los partidos y al clasificarse dos de los cinco pa¨ªses que formaron su grupo. La federaci¨®n estableci¨® una prima de un mill¨®n de pesetas por cada uno de los ocho partidos de la fase previa si Espa?a se clasificaba, como as¨ª sucedi¨®, y, por el contrario, 125.000 pesetas si quedaba fuera de la ronda final.En la Eurocopa 92, la clasificaci¨®n ser¨¢ bastante m¨¢s complicada al pasar a la fase siguiente un solo equipo de los cinco que luchar¨¢n por ese puesto, entre los que figuran rivales de la categor¨ªa de Francia y Checoslovaquia, quienes forman el grupo de Espa?a junto con Albania e Islandia.La experiencia de Italia 90
La federaci¨®n defiende esa filosof¨ªa aunque la experiencia del Italia 90 haya demostrado que resulta m¨¢s cara que las pretensiones de los jugadores. La clasificaci¨®n de Espa?a para el pasado Mundial cost¨® a la federaci¨®n 130 millones de pesetas, a repartir entre los jugadores seg¨²n el n¨²mero de partidos jugados por cada uno de ellos. Jugadores como Michel, Zubizarreta y Butrague?o, entre otros, que jugaron los ocho partidos de esa fase previa, cobraron ocho millones de pesetas. La federaci¨®n ha pagado adem¨¢s otros 121 millones a los 22 jugadores que estuvieron en la fase final del Mundial, en Italia, con lo que cada uno de ellos percibi¨® 5,5 millones de pesetas. A estas cifras hay que a?adir dos millones m¨¢s por cada jugador para gastos personales.
Antes de la llegada de Villar a la presidencia de la federaci¨®n, las primas de campeonatos del Mundo y de Eurocopas se establecieron en funci¨®n de los resultados de los partidos y no de las clasificaciones. En la ¨²ltima Eurocopa, la de 1988 en la Rep¨²blica Federal de Alemania, con Jos¨¦ Luis Roca en la presidencia de la federaci¨®n, la prima establecida inicialmente por partido ganado fue de 400.000 pesetas por triunfo fuera de casa; 300.000 por victoria en terreno propio y por empate en campo contrario.
Al obtenerse la clasificaci¨®n para la fase final, esas cantidades se modificaron por la de 450.000 pesetas por cada uno de los seis encuentros jugados, se hubiesen ganado, empatado o perdido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.