Las suspensiones de pagos crecen un 68% en la provincia de Barcelona y se acercan al nivel de hace una d¨¦cada,
El n¨²mero de suspensiones de pagos est¨¢ registrando en la provincia de Barcelona un espectacular crecimiento y se sit¨²a muy cerca del nivel m¨¢ximo de la ¨²ltima d¨¦cada, alcanzado en 1981. Entre enero y septiembre de este a?o se han presentado en la provincia de Barcelona 96 expedientes de suspensi¨®n, sobrepasando en un 68,4% los de igual periodo del a?o pasado y superando en un 33,3% los del conjunto de 1989.
El importe de las deudas declaradas por estas supensiones alcanzaba hasta septiembre 23.700 millones de pesetas, un 75% m¨¢s que hasta el mismo mes de 1989 y un 46% superiores a las de todo ese a?o. Por contra, los procesos de quiebra resgistran un ligero descenso.Los 96 expedientes de suspensi¨®n de pagos que han entrado en los juzgados de la provincia de Barcelona entre enero y septiembre de este a?o doblan los de todo el a?o 1988 y est¨¢n muy cerca de los 126 procedimientos de suspensi¨®n de 1981, a?o en el que se bati¨® el r¨¦cord de suspensiones de los ¨²ltimos diez a?os. Las propuestas de convenio con los acreedores presentados en los juzgados de la provincia de Barcelona contienen un considerable aumento de la deuda media declarada en las suspensiones.
El pasivo medio declarado fue de 224 millones de pesetas en 1989 y ha aumentado en los nueve primeros meses del a?o hasta un promedio de 248 millones, seg¨²n datos provenientes del registro de expedientes. Se trata de un crecimiento en t¨¦rminos reales (por encima del mero aumento vegetativo de los precios) que revela que las suspensiones est¨¢n afectando con mayor intensidad a las empresas medianas que en los ¨²ltimos a?os.Los expedientes de suspensi¨®n se reparten entre las cuatro audiencias catalanas, por lo que no existen datos globales sobre las suspensiones de pagos a nivel de Catalu?a. Fuentes judiciales estiman, sin embargo, que la provincia de Barcelona representa alrededor del 80% de las suspensiones presentadas en Catalu?a. Estas fuentes a?aden que en toda la comunidad las suspensiones presentadas hasta septiembre superan ampliamente las del conjunto de 1989.
Encabezamiento de la lista
La provincia de Barcelona, excluida la capital, continua encabezando la lista de suspensiones al tiempo que registra el mayor incremento, con 65 suspensiones. En Barcelona capital se han presentado durante los tres primeros trimestres del a?o 31 expedientes de suspensi¨®n de pagos, frente a 25 en igual periodo de 1989.Por contraste con el aumento de las suspensiones las quiebras registran un escaso aumento. En la provincia de Barcelona se presentaron en los nueve primeros meses del a?o 12 quiebras, seg¨²n los datos en poder de la fiscal¨ªa. En 1989 los juzgados de la provincia recibieron 23 procesos de quiebras. En medios empresariales se prev¨¦ un empeoramiento de la situaci¨®n durante los pr¨®ximos meses, si continua la pol¨ªtica de altos tipos de inter¨¦s y las importaciones siguen aumentando. La patronal del sector, el Consejo Intertextl, ha propuesto a la Administraci¨®n diversas medidas para paliar la crisis, entre ellas, poder realizar regulaciones temporales de empleo en funci¨®n de la cartera de pedidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.