14 magistrados del Supremo se quejan de la "indignidad" de sus instalaciones
Los 14 magistrados de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo han dirigido un escrito a su presidente, Enrique Ruiz Vadillo, en el que se quejan de la "penuria e indignidad de medios" para desarrollar su trabajo y reclaman, "urgente e imperiosamente", que se adopten las medidas necesarias para acabar con "este lamentable estado de cosas". El asunto ser¨¢ debatido hoy, lunes, por la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo.
La carta, de cuatro folios de extensi¨®n, constituye una nueva llamada de atenci¨®n hacia las condiciones de trabajo en el Tribunal Supremo, que ya fueron puestas de relieve por su presidente, Antonio Hern¨¢ndez Gil en la apertura del a?o judicial.Fuentes del Tribunal Supremo indicaron que el escrito fue cursado al presidente de la Sala Segunda el pasado 12 de octubre, y que Ruiz Vadillo lo elev¨® a la Sala de Gobierno "suscribiendo su contenido". Enrique Ruiz Vadillo, pese a su categor¨ªa de presidente de Sala, cuenta con un despacho muy peque?o, en el que caben con dificultad dos personas sentadas y una de pie.
La comunicaci¨®n entre cada magistrado y su secretaria se ve interrumpida por "las peculiares caracter¨ªsticas que presenta la instalaci¨®n de instrumentos de oficina para la reproducci¨®n mecanogr¨¢fica de los escritos, que se encuentran instalados en una planta superior". A ella se llega "por una escalera tan angosta" que ha impedido "el acceso e instalaci¨®n de una fotocopiadora convencional". "La disposici¨®n de pantallas y teclados [el escrito dice, por error, techados] resulta inimaginable para cualquier experto o profano en t¨¦cnicas de organizaci¨®n de oficinas", a?aden los magistrados.
10 asientos para 14 jueces
La Sala Segunda M Supremo se compone de un presidente, 14 magistrados titulares y cinco suplentes que disponen de una ¨²nica habitaci¨®n "con una superficie que no llega a los 50 metros cuadrados, en la que se ha instalado una mesa con 10 apretados asientos", se?ala el escrito. "La limitaci¨®n f¨ªsica que impone tan reducido espacio", dicen los firmantes de la carta, "da lugar a que las causas se apilen sin control posible y con riesgo evidente de p¨¦rdida o traspapeleo"."La penuria e indignidad de medios puestos a nuestra disposici¨®n", prosigue el escrito, "ha sido soportada pacientemente por los componentes de esta sala, en espera de que los organismos correspondientes tomasen las medidas oportunas para corregirlas".
Los magistrados consideran que "esta buena disposici¨®n, mostrada durante a?os, nos legitirna para reclamar, urgente e imperiosamente, que se tomen las medidas necesarias para modificar de manera inmediata este lamentable estado de cosas".
Mientras llega la prevista dedicaci¨®n del Palacio de Justicia al servicio exclusivo del Tribunal Supremo -estimada, en principio, para 1995- plantean como alternativa ocupar las dependencias de la Fiscal¨ªa General del Estado, que pr¨®ximamente se trasladar¨¢ al edificio del antiguo Consejo Supremo de Justicia Militar, en la calle de Fortuny. "En caso contrario", dicen los firmantes del escrito, "nos encontrar¨ªamos en serias dificultades para seguir desempe?ando nuestra funci¨®n mientras perduren las actuales condiciones".
Seg¨²n las ¨²ltimas estad¨ªsticas, la Sala Segunda tiene pendientes de tramitaci¨®n m¨¢s de 13.000 recursos. Cada magistrado tiene asignados cuatro asuntos semanales y funcionan diariamente, en sesiones p¨²blicas, una sala y una secci¨®n, adem¨¢s de otra secci¨®n intermitente que resuelve ocho o nueve recursos sin necesidad de vista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.