Aprobado el plan de protecci¨®n de la Albufera cuatro a?os despu¨¦s de ser declarada parque natural
El Consell valenciano aprob¨® ayer definitivamente el plan especial de protecci¨®n de la Albufera, una de las zonas h¨²medas de mayor inter¨¦s ecol¨®gico de Europa. El plan se aprueba m¨¢s de cuatro a?os despu¨¦s de la declaraci¨®n de este paraje como parque natural. Los 12 municipios afectados por el plan deber¨¢n adaptar sus normas urban¨ªsticas antes de un a?o. Las inversiones para reducir el proceso de degradaci¨®n de la Albufera, algunas ya en marcha, superan los 10.000 millones. El retraso ha sido criticado por los ecologistas.
El plan especial debi¨® aprobarse en la primavera de 1988, seg¨²n los plazos establecidos por el propio Consell. Un a?o despu¨¦s de esa fecha, los grupos ecologistas representados en la Junta Rectora del parque natural abandonaron este organismo en se?al de protesta por el retraso. Ahora, dos a?os y medio despu¨¦s de concluido el plazo legal, el Ejecutivo valenciano ha aprobado las medidas de protecci¨®n.El parque natural de la Albufera, con m¨¢s de 20.000 hect¨¢reas, est¨¢ situado al Sur de la ciudad de Valencia, en una comarca de fuerte actividad agr¨ªcola e industrial. El parque incluye el lago de la Albufera, un extenso marjal y la dehesa de El Saler.
El, portavoz del Consell, Em¨¦rit Bono, justific¨® ayer el retraso en la aprobaci¨®n del plan por la necesaria "cautela" con que se han llevado a cabo los tr¨¢mites. Los grupos ecologistas m¨¢s representativos consideran que los retrasos se han debido a la falta de voluntad pol¨ªtica.
Los enemigos de este ecosistema de gran riqueza en fauna y en flora han sido la urbanizaci¨®n de zonas del interior del parque, la caza furtiva y los vertidos incontrolados de industrias contaminantes y de residuos de los pueblos lim¨ªtrofes. Seg¨²n Em¨¨rit Bono, "se ha detenido el proceso urbanizador" y las transformaciones agr¨ªcolas son "de poca envergadura y espor¨¢dicas".
Cr¨ªticas ecologistas
El portavoz del Consell anunci¨® inversiones de m¨¢s de, 10.000 millones de pesetas. Muchas de ellas ya est¨¢n en marcha y consisten en depuradoras, colectores, emisarios submarinos y tratamiento de aguas. Con la aprobaci¨®n del plan y el programa de inversiones, los valencianos protegen "uno de sus elementos de identidad m¨¢s importantes", en palabras de Bono. El portavoz del Ejecutivo explic¨® que la Albufera puede convertirse en destino de inversiones de la Comunidad Europea.Por su parte, V¨ªctor Navarro, ex representante de Acci¨® Ecologista-Agr¨® en la Junta Rectora, calific¨® de "falacia" gran parte de las inversiones. "El Consell considera inversi¨®n en el parque natural la red de saneamiento de los pueblos lim¨ªtrofes o la mejora de una carretera. Esas inversiones deb¨ªan efectuarse hubiera o no parque natural", manifest¨® Navarro.
Para el portavoz del grupo ecologista valenciano m¨¢s influyente, el plan de protecci¨®n aprobado finalmente es menos satisfactorio que el avance presentado en un principio. Las alegaciones efectuadas por agricultores y cazadores han reducido algunas conquistas, seg¨²n V¨ªctor Navarro. Este ecologista record¨® ayer que las agresiones al parque son constantes y que existe una empresa n¨¢utica y un almac¨¦n del puerto de Valencia funcionando de forma ?legal desde hace. meses. Navarro calific¨® de "esc¨¢ndalo" el aumento de la caza furtiva este verano en el parque.
Junta rectora
El Consell aprob¨® ayer el plan especial de protecci¨®n de la Albufera tras recibir el informe favorable de la Agencia del Medio Ambiente, organismo dependiente del propio Ejecutivo, valenciano, y de la Junta Rectora del parque natural. Esta Junta est¨¢ formada por representantes de los ayuntamientos afectados, de la Administraci¨®n auton¨®mica, de los cazadores, agricultores, de la Universidad de Valencia y otras entidades. Los ecologistas han afirmado que "mucho deben cambiar las cosas" para volver a la Junta Rectora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.