La CSCE inicia los debates sobre Protecci¨®n ecol¨®gica del Mediterr¨¢neo
La Conferencia sobre la Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE) inici¨® ayer las sesiones de trabajo sobre la protecci¨®n de los ecosistemas mediterr¨¢neos, despu¨¦s de una semana de declaraciones pol¨ªticas sobre los objetivos de esta reuni¨®n por parte de las 49 delegaciones diplom¨¢ticas asistentes. En las sesiones de trabajo, que son a puerta cerrada y que concluir¨¢n el pr¨®ximo d¨ªa 19, se analizar¨¢n los problemas concretos que afectan a la cuenca mediterr¨¢nea, como son la contaminaci¨®n de las aguas y de la atm¨®sfera, la desertificaci¨®n, los incendios forestales y el impacto ambiental del turismo. ,
Los problemas quedaron patentes en la reuni¨®n de ayer, que trat¨® sobre los usos urbanos, agr¨ªcolas e industriales del agua, cuando el delegado de Malta subray¨® que su pa¨ªs invierte una cuarta parte de su energ¨ªa el¨¦ctrica en la desalinizaci¨®n del agua de mar. Espa?a propuso el establecimiento de normas b¨¢sicas que regulen las zonas de ba?o del Mediterr¨¢neo y la creaci¨®n de un grupo de expertos para el estudio de la epidemia que afecta a los delfines.
Adem¨¢s de Espa?a y Malta ayer participaron Reino Unido, Turqu¨ªa, Chipre y T¨²nez, que ha sido el primer pa¨ªs invitado que interviene en una reuni¨®n de la CSCE
Previamente al inicio de las sesiones, Jordi L¨®pez y Ana Lleauger, miembros de la Campanya per la Desnuclaritzaci¨® de la Bah¨ªa de Palma, entregaron al embajador Camilo Barcia, jefe de la delegaci¨®n espa?ola en la CSCE, las conclusiones de la Conferencia alternativa que han celebrado diversos grupos ecologistas y pacifistas en paralelo a la CSCE. En sus conclusiones, los ecopacifgtas abogan por la convocatoria de una conferencia sobre el Mediterr¨¢neo con la presencia de sus 17 pa¨ªses ribere?os y de las organizaciones no gubernamentales. Advierten que el llecosistema mediterr¨¢neo camina hacia el colapso econ¨®rnico".
Camilo Barcia calific¨® de "interesantes" las conclusiones de la Conferencia alternativa, que continuar¨¢ sus trabajos la pr¨®xima semana en M¨¢laga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- OSCE
- Mar Mediterr¨¢neo
- Ecologistas
- Oceanograf¨ªa
- Oc¨¦anos y mares
- Playas
- Costas
- Organizaciones medioambientales
- Agua
- Espacios naturales
- Protecci¨®n ambiental
- Organizaciones internacionales
- Ideolog¨ªas
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- Relaciones exteriores
- Ciencias naturales
- Pol¨ªtica
- Ciencia
- Medio ambiente