Tercera v¨ªa socialista
LAS IDEAS socialistas se hallan en todo el mundo en un debate de dificil pron¨®stico. En el caso del socialismo espa?ol, la incertidumbre se mezcla con las contradicciones entre las hipotecas de partido que crea el aparato -y su personificaci¨®n en el espejo c¨®ncavo que es Alfonso Guerra- y la necesidad de soltar definitivamente el lastre de viejas ideas sobre los modos de hacer pol¨ªtica, acentuando el pragmatismo. Muy esquem¨¢ticamente, guerrismo contra liberalismo.Este es el tel¨®n de fondo del pr¨®ximo congreso federal del PSOE. ?Se dibuja una tercera v¨ªa? Por el momento, un primer, e ins¨®lito, episodio en la renovaci¨®n del socialismo espa?ol se ha podido observar en Gerona, en el congreso que han celebrado los socialistas catalanes. La novedad del congreso ha sido el apunte de propuestas e ideas que esbozaban un concepto ideol¨®gico de la sociedad a la que se destinaban. Hasta la fecha, y en la mayor parte de los congresos de las federaciones del PSOE, primaba m¨¢s lo anecd¨®tico que lo sustantivo. En Gerona se invirtieron los t¨¦nninos.
El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), a pesar de su peso dentro del socialismo espa?ol, ha tenido una fortuna desigual en los ¨²ltimos a?os, producto de sus repetidas derrotas ante el nacionalismo convergente, as¨ª como de la dificil posici¨®n que supone mantenerse en el poder en el Gobierno central y en la oposici¨®n en Catalu?a. Pero el PSC tiene importantes responsabilidades de gobierno, tanto en el Ejecutivo como en el poder local, especialmente en Barcelona, donde ha logrado la oportunidad de encabezar la renovaci¨®n urbana suscitada por los Juegos Ol¨ªmpicos.Su aureola de partido no triunfante ha empezado a modificarse, primero, al hilo de las crisis que rondan a Converg¨¦ncia, y ahora, a prop¨®sito del papel que ha ido adoptando en el horizonte del 32? Congreso del PSOE. El presidente del Gobierno y secretario general socialista, Felipe Gonz¨¢lez, clausur¨® en Gerona el congreso de un partido bien trabado en el que la ¨²nica tendencia discrepante visible, Izquierda Socialista, recibe un trato deferente; alejado de los rifirrafes entre personajes y clanes de otras federaciones, como la andaluza o la madrile?a, y que se cierra casi un¨¢nime alrededor de un Raimon Obiols, tan denostado hace unos a?os en Ferraz y aureolado por la maldici¨®n de la derrota como ahora apoyado y aplaudido.
?Qu¨¦ proponen los socialistas catalanes? En vez de perder el tiempo en batallas coyunturales o ¨²nicamente de nombres, han dise?ado, por ejemplo, unas relaciones con los sindicatos que significan pr¨¢cticamente la libre afiliaci¨®n sindical para sus militantes. La presencia de l¨ªderes de UGT y de Comisiones Obreras en las sesiones de Gerona ha reforzado la apuesta por un modelo socialdem¨®crata en el que las relaciones con los sindicatos sean fluidas, sin que ello suponga ocultar discrepancias, lo que equivale a reafirmar la pol¨ªtica de concertaci¨®n social y de refuerzo del tejido social y sus organismos e instituciones.
Al mismo tiempo, el socialismo catal¨¢n ha apostado por la ampliaci¨®n de la ejecutiva del PSOE, en l¨ªnea con el aperturismo que va levantando cabeza en uno y otro lado; ha reafirmado su posici¨®n federalista; ha propuesto una nueva ley del aborto -basada en plazos y no en la mera despenalizaci¨®n, como ahora-; ha abogado por la renovaci¨®n de la moratoria nuclear y el acortamiento de la mifi, y se ha esforzado en lo que se ha dado en llamar feminizaci¨®n del partido.
La asistencia de Felipe Gonz¨¢lez en apoyo del mensaje de Raimon Obiols supone un ref¨®rzamiento de las se?as de identidad socialdem¨®cratas, diferenciadas de la simple apelaci¨®n al liberalismo a secas que conflia s¨®lo en el mercado, y apoyando as¨ª la sentencia obiolista que criticaba, hace ya tiempo, 1a apoteosis barroca del dinero" (de la que, por otro lado, el poder socialista es en parte responsable).
Todo indica que estamos nuevamente ante una tercera v¨ªa, vocaci¨®n que parece antigua en el socialismo catal¨¢n. Una tercera v¨ªa avalada por Gonz¨¢lez y que consiste en una profundizaci¨®n socialdem¨®crata con apertura y flexibilidad frente a las opciones del mero continuismo o de la inflexi¨®n liberal. La aspiraci¨®n expresada por Gonz¨¢lez de impedir la apropiaci¨®n del PSOE por el centrismo liberal se acompa?a tambi¨¦n del designio de seguir vampirizando el centro. Por eso Gonz¨¢lez proclam¨®, una vez m¨¢s, su condici¨®n de socialista compatible con el empe?o de ser liberal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.