Los tribunales intervienen por quiebra el grupo brit¨¢nico Polly Peck
El grupo Polly Peck Internacional inici¨® ayer lo que puede ser una ca¨ªda s¨®lo comprable a su mete¨®rico ascenso cuando los tribunales brit¨¢nicos nombraron tres administradores para salvar lo salvable del consorcio y con ello pagar a los acreedores. El fiasco de Polly Peck, que ha pasado de valer unos 2.000 millones de libras (del orden de los 400.000 millones de pesetas) en julio a muy poco en octubre, es el. mayor que ha visto la City y ya se han alzado voces reclamando una investigaci¨®n en profundidad del caso.Los directivos de Polly Peck reclamaron ayer el nombramiento de los administradores despu¨¦s de que en la v¨ªspera, Asil Nadir, presidente y creador del grupo volviera a Londres con las manos vac¨ªas tras una fren¨¦tica semana de b¨²squeda de recursos con que hacer frente a los compromisos crediticios inmediatos. Polly Peck cubre un amplio campo de sectores -desde el alimentarlo (adquiri¨® en Estados Unidos la firma frut¨ªcola Del Monte) a la electr¨®nica de consumo (fue la primera entidad occidental en comprar una firma japonesa, Sansul), pasando por el turismo- y centra el grueso de sus activiades en Turqu¨ªa y el norte de Chipre, tierra natal de Nadir.
El empresario ha dicho que va a mantener estas inversiones del Mediterr¨¢neo fuera del alcance de los administradores.
Nadir, al que hace dos semanas un consorcio Internacional de 70 bancos acreedores di¨® un mes de plazo para presentarse con la inicial liquidez con que hacer frente a una deuda de unos 1.200 millones de libras, hab¨ªa intentado infructuosamente durante este tiempo deshacerse de algunos de sus activos en Chipre y Turqu¨ªa y conseguir all¨ª apoyos financieros. Al no lograrlo, el consejo de administraci¨®n ha optado por salvar lo que se pueda mediante los administradores. Ello brinda a los acreedores esperanzas de recortar p¨¦rdidas, pero los accionistas -que vieron con satisfacci¨®n c¨®mo el valor de su inversi¨®n se multiplic¨® por mil en la d¨¦cada de los ochenta, la m¨¢xima revalorizaci¨®n de un grupo en las bolsas mundiales- pueden no ver un penique.
La ca¨ªda de Polly Peck se inici¨® en agosto, cuando Nadir intent¨® recomprar el grupo y luego se volvi¨® atr¨¢s. El movimiento en falso fue criticado por las autoridades burs¨¢tiles e introdujo un factor de sospecha que degener¨® en p¨¢nico burs¨¢til el 20 de septiembre, cuando trascendi¨® que la Oficina de Fraude Grave estaba investigando una entidad afecta a Polly Peck.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.