El Gobierno h¨²ngaro recorta el fuerte aumento de precios de los combustibles
El Gobierno h¨²ngaro decidi¨® anoche disminuir el aumento de los precios del combustible debido a la presi¨®n de los gremios del transporte, que hab¨ªan logrado paralizar la vida econ¨®mica del pa¨ªs durante los ¨²ltimos dos d¨ªas. En lugar del 70% de aumento previsto, este ser¨¢ ahora de el 33%. El acuerdo fue rirmado por el ministro de Industria y Comercio, Akos Bod Peter, y el de Finanzas, Ferenc Rabar, con los presidentes de las compa?¨ªas de taxi de Budapest.
?sta es la primera crisis pol¨ªtica grave en Hungr¨ªa desde el inicio de la democracia. A la salida del Parlamento de Budapest, y antes de que se conociera el acuerdo, se manifestaban anoche unos 500 simpatizantes del Gobierno de centroderecha, presidido por el primer ministro, Josef Antal, portando carteles del Foro Democr¨¢tico H¨²ngaro y gritando: "Taxistas, vuelvan a sus casas". Separados por un cord¨®n policial, protestaba la oposici¨®n al Gobierno en apoyo al bloqueo que mantiene a Hungr¨ªa aislada del exterior y que ha paralizado el funcionamiento normal del pa¨ªs.El ministro del Interior, Balaez Horvath, hab¨ªa mantenido una postura intransigente en las negociaciones. Los dirigentes del transporte propusieron a Horvath disminuir en un 50% la reciente subida del precio del combustible. Finalmente, ¨¦sta qued¨® en un 33%. Entre la poblaci¨®n aumentaba el temor, y ayer se hab¨ªa agotado la leche y el pan, a pesar de que en es?os sectores alimenticios se trabaj¨® ayer a doble turno.
Escasez
En algunas ciudades el abastecimiento de productos b¨¢sicos comenz¨® a escasear, despu¨¦s de que camiones que transportaban comestibles fueran detenidos por los manifestantes apostados en las barricadas. Los dirigentes de la protesta, sin embargo, hab¨ªan prometido dejar libre el paso de las ambulancias, periodistas y veh¨ªculos con comestibles.
En los hospitales hubo reclamos de la direcci¨®n luego de que el personal sanitario se viese obligado a cumplir turnos de trabajo prolongados porque el relevo no hab¨ªa podido acceder a los centros sanitarios. Las v¨ªas a los aeropuertos y a las estaciones de ferrocarril fueron bloqueadas con barricadas.
A ellas se han sumado simpatizantes que suministran mantas y alimentos a los conductores que participan en el bloqueo. Austria mantiene negociaciones con el Ministerio del Interior h¨²ngaro para evacuar a ni?os y enfermos.
Por su parte, el canciller alem¨¢n, Helmut Kohl, propuso ayer en Roma a sus colegas de la Comunidad Europea estudiar el env¨ªo de petr¨®leo a Hungr¨ªa para colaborar en la resoluci¨®n de la dif¨ªcil situaci¨®n que atraviesa ese pa¨ªs. La Rep¨²blica Federal Alemana ha adoptado individualmente la inciativa de ofrecer petr¨®leo a Hungr¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.