Baker advierte a Irak que la paciencia internacional tiene un I¨ªmite
En amplia contradicci¨®n con las conciliatorias declaraciones hechas en Par¨ªs por el presidente Mijail Gorbachov pidiendo un esfuerzo ¨¢rabe para resolver la crisis del Golfo, Estados Unidos, por boca de su presidente, George Bush, y su secretario de Estado, James Baker, endureci¨® ayer considerablemente su ret¨®rica hacia Irak, coincidiendo con la aprobaci¨®n de una nueva condena a Bagdad por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Bush, que se encuentra de gira electoral por California, reiter¨® en San Francisco su convicci¨®n de que, de acuerdo con su ¨ªnterpretaci¨®n de la Constituci¨®n norteamericana, un presidente puede ordenar a las tropas bajo su mando "iniciar una acci¨®n, como yo lo he hecho en el pasado [una referencia a la invasi¨®n de Panam¨¢]". "Ciertamente, yo no tendr¨ªa la m¨¢s m¨ªnima duda [en tomar esta acci¨®n] si se produjera una provocaci¨®n [iraqu¨ª]", dijo Bush. Por su parte, Baker eligi¨® el foro del Consejo de Asuntos Mundiales de Los ?ngeles para advertir a Bagdad que Estados Unidos recurrir¨ªa al uso de la fuerza si Irak persist¨ªa en su ocupaci¨®n de Kuwait.
"Que nadie lo ponga en duda: no excluimos el posible uso de la fuerza si Irak contin¨²a la ocupaci¨®n de Kuwait. Sadam Husein debe entender que existe un l¨ªmite a la paciencia de la comunidad internacional. lgualmente, debe darse cuenta de las grav¨ªsimas consecuencias que tendr¨ªa la utilizaci¨®n [por sus fuerzas] de armas qu¨ªmicas o biol¨®gicas", subray¨® Baker.
Por su parte, el Consejo de Seguridad, que el pasado s¨¢bado aplaz¨® la votaci¨®n de un nuevo texto sobre Irak a petici¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica con el fin de permitir otra gesti¨®n mediadora en Bagdad por parte de un enviado del Kremlin, aprob¨® ayer la d¨¦cima resoluci¨®n de condena a Irak desde la invasi¨®n de Kuwait y amenaz¨® a Bagdad con tomar "medidas adicionales", de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas, si persiste en su actitud de desaf¨ªo a las resoluciones de la organizaci¨®n internacional.
Simult¨¢neamente, el presidente iraqu¨ª, Sadam Husein, en unas declaraciones a la cadena CNN manifest¨® que el af¨¢n demostrado por Bush por compararle a Hitler demuestra que Estados Unidos no est¨¢ interesado en una soluci¨®n negociada al conflicto del Golfo.
La nueva resoluci¨®n, aprobada por 13 votos a favor y dos abstenciones -Cuba y Yemen-, hace responsable a Irak por "los da?os econ¨®riticos y los malos tratos a civiles", originados como consecuencia de su ocupaci¨®n del emirato.. Igualmente pide a Irak el fin de la toma de rehenes y de la destrucci¨®n de los bienes kuwait¨ªes por parte de las tropas ocupantes, al tiempo que exige a Bagdad que abastezca de agua y alimentos a, los extranjeros atrapados en Kuwait, as¨ª como a las embajadas que permanecen abiertas en el emirato, entre ellas la norteaffiericana y la brit¨¢nica.
Concesi¨®n
Como concesi¨®n a cuatro pa¨ªses No Alineados -Colombia, Cuba, Malaisia y Yemen-, que hab¨ªan amenazado con presentar un texto de resoluci¨®n propio si sus demandas no eran atendidas, el Consejo pide al secretario general de las Naciones Unidas que "ofrezca sus buenos oficios ( ... ) y adopte iniciativas diplom¨¢ticas para lograr una soluci¨®n pac¨ªfica de la crisis".Los pa¨ªses occidentales, encabezados por Estados Unidos, se apresuraron a resaltar la iinportancia del punto d¨¦cimo de la resoluci¨®n, en la que el Consejo de Seguridad amenaz¨® a Irak con tomar "medidas adicionales" si Irak se niega a cumplir el contenido de ¨¦sta y otras resoluciones anteriores de las Naciones Unidas. "[El Consejo de Seguridad] exige que Irak cumpla las disposiciones de esta resoluci¨®n, sin lo cual el Consejo se ver¨¢ obligado a adoptar nuevas medidas con arreglo a la Carta [de las Naciones Unidas]". El embajador iraqu¨ª. ante el organismo mundial, Abdul Amir al Anbari, manifest¨® poco antes de iniciarse la votaci¨®n que el prop¨®sito de las resoluciones de la ONU era "facilitar una explicaci¨®n a los que abogan por la guerra ( ... ) de que todos los intentos de conseguir un arreglo pac¨ªfico se hab¨ªan agotado ( ... ).
El Consejo de Seguridad estaba convocado para pronunciarse sobre la resoluci¨®n el pasado s¨¢bado, pero cuando los 15 miembros estaban a punto de iniciar la votaci¨®n, la URSS pidi¨® un aplazamiento para dar tiempo a que el enviado personal del presidente Mijafl Gorbachov, Yevgueni Primakov, intentase una nueva mediaci¨®n en Bagdad con Sadam Husein.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- James Baker
- Yevgueni Primakov
- Mijail Gorbachov
- NOAL-MPNA
- Sadam Husein
- Declaraciones prensa
- Consejo Seguridad ONU
- Contactos oficiales
- Guerra Golfo
- Irak
- URSS
- Bloques pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Estados Unidos
- Oriente pr¨®ximo
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Gente
- Asia
- Gobierno
- Guerra
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Eventos