Serbia declara una guerra aduanera contra Eslovenia y Croacia
MIRJANA TOMIC El Parlamento serbio ha aprobado una serie de leyes para proteger la econom¨ªa de la Rep¨²blica yugoslava de Serbia, entre las que destaca la introducci¨®n de superimpuestos sobre la importaci¨®n de productos croatas y eslovenos. Hace un a?o, Serbia declar¨® una guerra comercial a Eslovenia, y ahora introduce la guerra aduanera.
El consumidor serbio tendr¨¢ que pagar m¨¢s por su comportamiento antipatri¨®tico" al adquirir mercanc¨ªas no producidas en su rep¨²blica. Estas medidas, explic¨® Stanko Radmilovic, jefe del Gobierno serbio, son la respuesta al proyecto de confederaci¨®n propuesto por Croacia y Eslovenia.
El verdadero blanco de las medidas serbias es el primer ministro yugoslavo, Ante Markovic, impulsor de la liberalizaci¨®n econ¨®mica. La realizaci¨®n de dicha reforma supondr¨ªa la eliminaci¨®n del control de los comunistas sobre la econom¨ªa y la liquidaci¨®n de las empresas que funcionan con p¨¦rdidas y se mantienen a flote por medio de ayudas pol¨ªticas. Una de cada tres empresas serbias es incapaz de generar beneficios, o, al menos, de obtener resultados equilibrados. Serbia contribuye, con ello, a un tercio de todas las p¨¦rdidas de las empresas yugoslavas.
El Parlamento serbio decidi¨® pedir cr¨¦ditos extranjeros para salvar su obsoleta econom¨ªa, justo dos d¨ªas antes de que la C¨¢mara de Representantes estadounidense aprobara una resoluci¨®n en contra de Yugoslavia y de Serbia en particular. La resoluci¨®n estipula que todos los cr¨¦ditos destinados a Yugoslavia deben ser reconsiderados, y Serbia, muy concretamente, excluida de cualquier ayuda financiera.
Yugoslavia, en los ¨²ltimos meses, se ha convertido en uno de los pa¨ªses m¨¢s caros de Europa en cuanto a los precios de los art¨ªculos de gran consumo y los alimentos, es decir, los que afectan a la vida cotidiana de los ciudadanos. La paridad sobrevaluada entre el dinar yugoslavo y el marco alem¨¢n hace que los occidentales que visitan Yugoslavia se asombren por los alt¨ªsimos precios. Aun as¨ª, antes de las elecciones, el Gobierno serbio subir¨¢ nuevamente los precios para incentivar el desarrollo econ¨®mico, ya que no cuenta con capital dom¨¦stico ni exterior para realizar inversiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.