EE UU autoriza la terapia gen¨¦tica para el tratamiento del c¨¢ncer de piel
El Gobierno de Estados Unidos ha autorizado el uso experimental de genes humanos para el tratamiento de los enfermos que padecen c¨¢ncer de piel. El profesor Steven Rosenberg, del Instituto Nacional del C¨¢ncer, expres¨® su satisfacci¨®n por la decisi¨®n de las autoridades norteamericanas e indic¨® que la nueva terapia podr¨¢ ser aplicada en estos enfermos antes de las pr¨®ximas seis semanas. Esta nueva terapia puede ser decisiva para corregir o aminorar un amplio abanico de enfermedades, que incluyen otros tipos de c¨¢ncer adem¨¢s del piel, dolencias cardiovasculares, diabetes y otros males hereditarios como la hemofilia.Seg¨²n explic¨® Rosenberg, su aplicaci¨®n de la terapia consistir¨¢ en tratar enfermos de c¨¢ncer de piel en un estado avanzado a partir de la preparaci¨®n en laboratorio de una c¨¦lula sangu¨ªnea llamada TIL (Tumor Inflitrating Lymphocyte) que, tratada gen¨¦ticamente, produce una sustancia que combate la necrosis tumoral. Se trata de extraer del cuerpo del paciente los linfocitos que no cumplen su funci¨®n de atacar los tumores cancerosos y potenciarlos con la insercci¨®n del gen humano antes de volver a inyectarlos en el paciente para que luchen contra los tumores.
Pol¨¦mica
?sta es la segunda vez que se autoriza en Estados Unidos que las nuevas t¨¦cnicas de terapia gen¨¦tica puedan ser experimentadas en humanos y la primera que se aplicar¨¢ en enfermos de c¨¢ncer. La primera operaci¨®n con este m¨¦todo tuvo lugar a mediados de septiembre pasado y fue realizada por los doctores Michael Blease y French Anderson a una ni?a inmunodeficiente.La aprobaci¨®n o rechazo de esta terapia ha suscitado numerosas pol¨¦micas en Estados Unidos debido a que sus detractores argumentaban que semejantes procedimientos podr¨ªan ser cuestionables desde un punto de vista ¨¦tico en la medida en que intervienen en la materia gen¨¦tica. El c¨¢ncer de piel ha sido el tipo de tumor maligno que m¨¢s r¨¢pidamente ha crecido en EE UU en los ¨²ltimos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.